Impulsan la afiliación al IMSS de las trabajadoras del hogar

Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo asesora a las personas que se dedican al cuidado o aseo en viviendas

El año pasado, la asociación civil “Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo”, A. C., asesoró a 20 trabajadoras (es) del hogar y a 10 empleadores (as) para que sean registrados al Instituto Mexicano del Seguro Social.

“Los patrones (as) han indicado que piensan que se pagará mucho, pero ya se dieron cuenta que esto es un mito”, declaró la directora ejecutiva de la agrupación, Raquel Aguilera Troncoso.

“El 90% de este sector no cuenta con esta prestación que es muy importante. En ocasiones son personas que han trabajado por mucho tiempo en una casa, en caso que únicamente vayan un día a trabajar en una casa, pues es cuestión que se dividan el pago con los otros empleadores”, dijo.

Indicó que no tiene las cifras de lo que tendrían que pagar los empleadores.

“Ya sea que contrate por un día a la quincena o semanal, pero no es complicado realizar el cálculo y nosotros los asesoramos”, dijo.

Explicó que el 7% de las trabajadoras han sufrido violencia de tipo sexual, principalmente de los patrones y el 52% son de los municipios.

“Se les asesora legalmente cuando sufren estos abusos, también pueden ser víctimas de violencia laboral, no les pagan a tiempo o de violencia psicológica”, resaltó Aguilera Troncoso.

Indicó que en Yucatán hay 47 mil personas que se dedican a actividades de la casa, donde 37 mil son mujeres.

“Estamos hablando de cocineras, jardineros, cuidadores de personas de la Tercera Edad”, destacó.

También hay menores de edad que laboran en esta actividad y hasta personas que tienen 65 años de edad. En México hay al menos 2.2 millones de personas que son trabajadores domésticos, de las cuales el 94.8% son mujeres.

Hasta marzo del año pasado, a dos años de implementarse el programa de incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), se tiene un registro de 27 mil 295 personas, lo que representa siete veces más de quienes fueron afiliados bajo la modalidad 34 “Trabajadores Domésticos” en abril de 2019.

El Seguro Social y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) y destacaron que se considera persona trabajadora del hogar a quien de manera remunerada realiza actividades de cuidados, aseo, asistencia o cualquier otra inherente al hogar, en el marco de una relación laboral conforme a lo establecido en la ley vigente.

Aguilera Troncoso dijo que las trabajadoras del hogar recurren a la agrupación para, además, de la forma en que se les puede afiliar al IMSS, también saber cuánto les corresponde de aguinaldo.

Para mayores informes para una asesoría pueden hablar al celular 9999471021 o asistir a la oficina ubicada en la colonia García Ginerés (predio marcado con el número 166 C de la calle 16 por 13 y 11).

Texto y fotos: Darwin Ail / Cortesía