ATY retirará carril intermedio de Va y Ven en avenida Aviación y carretera a Umán

El director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), José Jacinto Sosa Novelo, habló del proceso que se ha iniciado para retirar el carril intermedio que se destinaba al uso exclusivo del Ie-Tram en la avenida Aviación y en la carretera a Umán.

La posición del Estado es trasladar la circulación de las unidades de transporte público a la parte derecha tanto de la avenida internacional como en el Periférico en ambas vías, detalló el entrevistado quien subrayó que el proyecto técnicamente está listo.

Se está a la espera de la autorización de Banobras para iniciar los trabajos,ya que está institución fue la que otorgó el financiamiento para la realización de este proyecto.

Mientras tanto, la Agencia de Transporte de Yucatán participa en una mesa de trabajo en la que se ha evaluado y concluido que se tienen que hacer modificaciones por la seguridad de los usuarios y los peatones.

Al ser cuestionado si fue un error construir esta infraestructura, el funcionario estatal dijo que la ciudad no estaba preparada para contar con ella y, en especial, por el tema financiero que hoy afecta a la ATY, que como se ha mencionado tiene un déficit de 150 millones de pesos.

Explicó que tener las rutas en medio de la calle impacta mucho el aforo y el nivel de seguridad de los usuarios, por lo que al trasladar la circulación a la derecha, se espera un aumento en el número de pasajeros lo que mucho ayudará a mejorar la situación financiera que actualmente atraviesa de la agencia.

“El proyecto de modificación se realizará a corto plazo, aún no hay fecha de inicio, pero se espera que sea antes de finalizar el año; el primer tramo que se intervendrá y que es el considerado más complicado, es el que va de la Planta Bimbo al periférico, detalló Sosa Novelo.

En la mesa de trabajo para definir el destino del carril central en la avenida Aviación, participaron urbanistas del  Colegio de Arquitectos de Yucatán, cuya presidenta Georgina Salazar Solís, después de la conclusión de retirar el carril central, celebró que se corrijan los errores.

“Todos vemos que no se utiliza ese carril, qué bueno que se va a modificar esa situación, y no que se deje algo que está mal y que empeora la movilidad, porque se reduce la circulación a dos carriles ocasionando en horas pico estrés en los conductores y es lo que contribuye a ocasionar accidentes lo que no queremos es que haya choques ni atropellamientos, y que todos podamos convivir de manera amigable”, concluyó.

Texto y foto: Manuel Pool