OXKUTZCAB.- Debido a la cuaresma y la acostumbrada abstención del consumo de carne para los creyentes católicos, sobre todos los días viernes, ha originado un aumento exponencial en el consumo de ciertos productos tradicionales como la chaya el espelón, así como la hoja del plátano.
A esto se suman también la pepita molida, que mezclada con otros ingredientes, permite cocinar platillos tradicionales como el famoso brazo de reina, empanadas con chaya papadzules, vaporcitos de espelón con chaya, mismas que se consumen en esta cuaresma.
Referente al precio de los productos hasta antes de la cuaresma, en el mercado de Oxkutzcab un atado de espelón costaba 15 pesos, ahora subió a 20 pesos el atado, la caja de chaya que se cotizaba de 30 a 40 pesos, ahora se cotiza en 80 pesos.
Por su parte, la hoja de plátano se mantiene estable de 10 a 15 pesos el paquete sencillo, mientras que la pepita ha aumentado sustancialmente su precio, así, una bolsita se vende entre los 15 a 20 pesos, dependiendo la zona donde se adquiera el producto.
Como cada platillo utiliza un gramaje diferente, el gasto familiar dependerá de qué deciden cocinar en esta semana santa, donde el ayudo forma parte de las tradiciones de la entidad.
Texto y fotos: Bernardino Paz