El robo a negocio y a casa habitación son los grandes problemas que enfrentan los yucatecos y fue en noviembre del 2019 cuando la cifra aumentó a 124 casos, 32 más que el mes anterior. En 11 meses, se documentaron mil 524 casos, según el estudio social denominado “Semáforo Delictivo”.
Aunque uno de los motivos por la cual se da este tipo de situaciones es el incremento de visitantes en temporadas vacacionales, en esta ocasión el mes y la temporada no concuerdan, por lo que se estima que son los lugareños los protagonistas de estos actos.
En este estudio, el cual tiene como fecha actualizada en noviembre, se notó un aumento de octubre a noviembre del 34%, al registrarse 92 casos, que junto a febrero son los meses con menor índice delictivo.
Hasta el reporte, abril es el mes con mayor incidencia al registrarse 211 casos, número más alto en los últimos tres años. 2015 fue el año con más incidentes alcanzando 238 en enero, y en todo el año dos mil 329 robos.
Cabe recordar que “Semáforo Delictivo” es un proyecto social ciudadano para la paz en México y se alimenta de denuncias ciudadanas y de esfuerzos de transparencia de autoridades responsables.
Con esta herramienta se promueve el buen gobierno mediante la presión ciudadana organizada e informada; sin embargo, no todas las denuncias se hacen públicas, algunos prefieren no hacerlo por la tramitología que representa ante las autoridades.
En este mes que se informa, dos fueron los problemas sociales que se alertan con el color rojo es el narcomenudeo que comparado con el 2018 se tuvo un aumento del 69 % y del 27 % con respecto a la media nacional.
El robo a negocio tuvo un aumento del 21 % con respecto al año anterior, mientras que un 80 % con la media nacional.
Texto y foto: Jésus Gómez