Aumento en el precio de combustible afectará a constructores: CMIC

 

EL PRESIDENTE DE LA DELEGACIÓN Yucatán de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Eduardo Castillo Campos, dijo que la liberación de los precios de los combustibles impactará negativamente a las metas de este año para el sector, ya que el aumento de precio que se dará con la libre competencia afecta en el costo y flete de materiales y equipos.

Desde el primer día del año los precios de la gasolina magna en la capital yucateca oscilaron entre los 15.58 pesos y los 15.90 pesos y la magna entre los 17.29 y  los 17.61, dependiendo del rumbo de la ciudad.

“Teníamos la esperanza de que el aumento de precios de los combustibles no ocurriera tan pronto. Sin embargo, tenemos que afrontar la situación, ojalá que a esto no se una un recorte en los presupuestos, porque de ser así no nos espera un bonito año”, dijo el dirigente.

Con la liberación de los precios de los combustibles, Castillo Campos dijo que solo les queda confiar que con la libre competencia se pueda tener un producto de mejor calidad y más rendimiento que les permita a la larga obtener ahorros.

“Existe incertidumbre, pero al haber más competencia puede ser que de esa manera tengamos un respiro, esperamos que eso ocurra”, dijo.

Pero eso no es todo ya que indicó, está latente una posible alza en el precio del cemento, lo que podría afectar en general a toda la cadena productiva.

Entrevistado al finalizar la entrega de 8.7 kilómetros de pavimentación de calles en el poniente de la ciudad, donde acompañó al alcalde Mauricio Vila Dosal, Castillo Campos señaló que existe la confianza de que tanto las autoridades federales como estatales tengan en cuenta estos aumentos y que hagan lo posible para que no ocurran esos temidos recortes.

“De momento todo sigue como se ha anunciado, en relación a las inversiones en obra pública, de modo que existen buenas perspectivas”, subrayó.

En cuanto a precios de la vivienda económica, manifestó que el Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda tendrán que aumentar el monto para la adquisición de casas, ya que dijo, “seguramente con los incrementos se va a rebasar”.

Texto: Manuel Pool

Foto: Gabriela Cortés

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *