Aún falta mucho por hacer en materia de inclusión laboral, sabido Santana

Las empresas aún no abren espacios laborales para los yucatecos con discapacidad

En tanto que tres de cada diez yucatecos tienen alguna condición de discapacidad, la inclusión en el mercado laboral aún es un problema que es preciso atender debido a que las empresas no abren los espacios laborales para este sector, señaló el secretario de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Miguel Sabido Santana.

Recordó que en 2015 se abrió un programa de inclusión con el sector empresarial y eso permitió que muchas personas fueran contratadas, pero por diversos motivos el proyecto no tuvo seguimiento por parte del gobierno del estado y la iniciativa privada.

Sostuvo que en Yucatán, tres de cada 10 personas tiene algún tipo de discapacidad, y si bien hay organismos y entidades de la sociedad civil que trabajan para la construcción de una agenda sobre los temas, poco se ha avanzado.

“No hay cifras exactas en este momento del número de personas con discapacidad que estén trabajando en el sector comercial y de servicios, y es preciso establecer un censo de personas que demandan espacios laborales y administrar de mejor forma su colocación, capacitación e introducción a una vida productiva”, detalló.

Precisó que muchas personas son estigmatizadas por su discapacidad y con ello no se les otorga una oportunidad laboral.

También destacó que el gobierno y el sector privado podrían retomar los programas que han dado resultados para tender la creciente demanda de las personas que han logrado la meta de cumplir con un plan de estudios y capacitación, pero aún no obtienen una forma digna de subsistencia.

Texto y foto: Acom

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.