Ayuntamiento de Mérida espera una buena afluencia de visitantes

El secretario técnico de la Unidad de Turismo del Ayuntamiento de Mérida, Armando Casares Espinosa, consideró que será un cuatrimestre prometedor ya que habrá una buena afluencia de turistas.

Estimó que en este período vacacional los visitantes serán un 80 por ciento nacional y el 20 por ciento restante serán extranjeros. 

Señaló que también llega mucho turismo carretero, porque en Yucatán los caminos son seguros.

Indicó que hay comerciantes que la inseguridad en las carreteras de otros estados podría disminuir la llegada de turistas a la ciudad.

Además, resaltó que existe una buena oferta de hospedaje en Mérida, principalmente en el centro histórico donde hay más  hoteles boutiques. 

Aunque no hay cifras, explicó que en Mérida se nota una gran afluencia de turistas, ya que según el presidente de los hoteleros, acuden más visitantes gracias a los atractivos turísticos como el programa cultural de Santa Lucía o la feria de las artesanías en Tunich, “son muchos los programas que se tienen interés para que la gente se quede en Mérida”.

También habló de la Ruta del Museo que realizarán con de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que abarca el Museo del Mundo Maya, el de la Ciudad Mérida, de la Canción, Castro Pacheco, entre otros.

Indicó que otro segmento que buscan recuperar es el turismo de convenciones, porque Mérida es una ciudad segura que atrae a ese sector, así, al menos habrá dos o tres congresos antes de finalizar el año. 

“Es prometedor el verano y también el fin del año. Se acerca la temporada de congresos y convenciones, viene la Feria Yucatán”, refirió.

Resaltó que trabajan en certificar el turismo sustentable,  por eso hoy y mañana (22 y 23 de julio) se tendrá un evento en el Hotel Fiesta Americana, donde participarán más de 40 proveedores, entre hoteleros, agencias de viajes y chefs. 

Explicó que los Barrios Mágicos tendrán una buena temporada, porque hay varias ferias. 

“Serán tres o cuatro lugares que habilitarán, donde se busca que los oferentes de la Feria de la Chicharra, Panucho, no sólo tengan una feria del año, que cada vez haya un congreso puedan ofrecer sus productos”, dijo.

Detalló que en estos se unen los de congreso y la gente de los Barrios Mágico.

Texto y foto: Darwin Ail

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp