Con el Diseño Participativo de Espacios Públicos, el Ayuntamiento de Mérida ha implementado un proceso innovador, un mecanismo de participación ciudadana para incluir a las personas en la toma de decisiones y así mejorar, en conjunto con la sociedad, la calidad de los espacios públicos de Mérida, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha.
“Como Ayuntamiento nos llena de orgullo que ustedes, los ciudadanos, participen activamente con nosotros en la construcción de la Mérida que todos queremos”, afirmó.
Durante la inauguración de los trabajos de remodelación del parque Las Águilas, ubicado en la calle 8-A por 9 y 13 del fraccionamiento José María Iturralde, la señora Lourdes Correa López, en representación de los vecinos de la zona, agradeció la visión del alcalde de incluir a los ciudadanos en la construcción de espacios públicos, además refirió que este parque no había tenido mejoras desde hace 30 años.
El presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Yucatán, Raúl Aguilar Baqueiro, reconoció la transparencia en la ejecución de los recursos públicos que coadyuvan al fortalecimiento del tejido social del municipio.
El concejal indicó que este proceso surge como iniciativa del gobierno municipal para crear y rehabilitar espacios públicos acordes a la demanda ciudadana por espacios integrales que satisfagan sus necesidades.
“Este proceso es algo muy importante que aprendimos desde mi primera administración, porque no podemos hacer obras sin llegar a un consenso con los vecinos que serán beneficiados”, señaló.
Acompañado de vecinos de la zona y funcionarios municipales, Barrera Concha expresó que este ejercicio democrático también profundiza el sentido de pertenencia de los ciudadanos a la zona donde habitan, mejora la percepción de seguridad y permite que todos juntos promuevan una imagen urbana mucho más agradable.
“Con este esquema los ciudadanos se involucran de manera directa en el diseño y en la inversión de recursos, entendiendo que éstos son limitados y priorizado las inversiones en lo que realmente necesitan”, indicó.
El parque de Las Águilas es el primero cuyo proceso se realizó por completo como parte de una política pública del Ayuntamiento. Con anterioridad se entregaron otros cuatro (Balcones Ciudad Caucel, Nuevo Yucatán, Misné y El Roble) que formaron parte de un plan piloto iniciado en la anterior administración.
Por su parte, el secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, explicó que la participación de los meridanos es el ingrediente principal en la planeación de los trabajos, ya que con sus propuestas se enriquece el proyecto municipal para contar con mejores espacios públicos.
“El proceso de Diseño Participativo revitaliza la zona, mejora la percepción de seguridad y promueve una imagen urbana más agradable y una atmósfera confortable para los vecinos”, continuó.
Con esta modalidad estos sitios dejaron de ser espacios donde se percibían como descuidados y con posibilidades de generar inseguridad, especialmente por las noches, debido a la falta de iluminación y banquetas, agregó.
En total, 16 espacios públicos entraron al proceso de diseño participativo en 2019. Esos 16 espacios públicos incluyen un total de 20 parques de los cuales 11 están en obras, ocho siguen en proceso y a esto se suma el entregado ayer.
Texto y foto: Cortesía