Bienestar entrega apoyos para la vivienda en siete colonias del municipio de Campeche

Con esta nueva donación, benefician a 32 familias con paquetes de láminas, de siete colonias vulnerables de la capital del estado

La actual administración estatal no sólo se compromete, sino cumple, señaló la secretaria de Bienestar, Elisa María Hernández Romero, al realizar la entrega de 32 paquetes de láminas a familias de siete colonias vulnerables de la zona urbana del municipio de Campeche.

En esta cuarta entrega realizada en la Cancha de Usos Múltiples de la colonia Samulá, Liz Hernández destacó que un gobierno que trabaja de manera honesta y transparente, logra mejores resultados, por lo que la gobernadora, Layda Sansores San Román, ha sido enfática en que este gobierno sirve al pueblo y no se sirve del pueblo.

Ante decenas de mujeres y hombres dijo que, en todo el municipio de Campeche, serán entregadas dos mil 845 láminas de aluminio y zinc en benefició de 569 familias, con inversión de más de un millón de pesos del programa Bienestar para Todos.

Tan sólo en esta entrega, dotaron de apoyos a la vivienda a 32 familias de las colonias: Ampliación San Rafael, Kanisté, Samulá, San José, San Rafael, Sascalum y Sinahí, lo que representa una inversión de 60 mil 320 pesos.

Cabe señalar que en la zona urbana del municipio de Campeche suman cuatro entregas, por lo que el Gobierno de Todos ha beneficiado a 254 familias de 43 colonias en algún grado de marginación según el Coneval, con lo que evitan que los sectores vulnerables realicen gastos extraordinarios en la mejora de sus viviendas.

Al destacar que estos apoyos también llegarán a las familias de las comunidades, por lo que en breve las brigadas Bienestar estarán realizando las entregas, Liz Hernández significó que en el gobierno de la Cuarta Transformación se acabaron los intermediarios porque ahora, los programas y acciones sociales están llegando a quienes más los necesitan.

Recordó que previo a cada entrega de programas y acciones sociales, los Promotores del Bienestar recorren las colonias y visitaron a las familias para realizar censos socioeconómicos, con el fin de definir a los beneficiarios, de esta manera apoyar a los hogares que por su condición vulnerable no pueden acceder a mejoras.

Texto y foto: Agencias