Blindan playas y zonas turísticas

El gobernador Joaquín Díaz Mena entrega 340 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó ayer jueves el banderazo de inicio del Operativo Vacacional 2025 en la ciudad y puerto de Progreso, acompañado por autoridades federales, estatales, militares y navales. El objetivo principal es salvaguardar el bienestar de la ciudadanía y la tranquilidad de las familias durante la temporada vacacional de Semana Santa.

En el acto protocolario, el mandatario estatal entregó 340 nuevas unidades a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), con una inversión superior a los 650 millones de pesos, destinadas a reforzar la vigilancia en todo el territorio yucateco.

“Vamos a procurar que esta Semana Santa sea un periodo de paz, armonía y descanso para las y los yucatecos. Exhortamos a la población a cooperar en este esfuerzo conjunto respetando las indicaciones, para que Yucatán siga siendo ese referente de paz en el país”, expresó Díaz Mena.

Ante representantes de las Fuerzas Armadas, el titular del Ejecutivo reiteró que el deber de su administración es asegurar que estas vacaciones transcurran en paz, con orden y con plena tranquilidad para todas y todos.

“Por eso me llena de orgullo anunciar el arranque del Operativo Vacacional Semana Santa 2025, coordinado por la Secretaría de Seguridad Pública, con un despliegue histórico de personal, vehículos, tecnología y recursos, como nunca antes se había hecho en Yucatán”, añadió.

El operativo contempla la coordinación de las cuatro subsecretarías de la SSP: Seguridad Ciudadana, Servicios Viales, Caminos Peninsulares y Policía Estatal de Investigación, en lo que fue calificado como un despliegue histórico de personal, vehículos y recursos en el estado.

El Gobernador también reconoció el compromiso de las y los elementos de la SSP, quienes laborarán día y noche, sin permisos ni descansos, para garantizar la seguridad en costas, carreteras, eventos religiosos, zonas turísticas y espacios públicos.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, informó que el operativo contará con el respaldo de ambulancias, bomberos, lanchas, helicópteros, grúas y tecnología avanzada operada desde el C5i. También aseguró que habrá coordinación con el Ejército, la Marina, la Guardia Nacional y policías municipales.

“Hoy, con apenas siete meses de esta administración, ya se ha fortalecido la seguridad del estado con la incorporación de 563 vehículos nuevos. El compromiso del Gobernador con la seguridad de Yucatán se manifiesta en hechos”, subrayó Saidén Ojeda.

A su vez, el presidente municipal de Progreso, Erik Rihani, destacó la relevancia de este operativo para todas las comunidades costeras del estado.

“Tiene una gran importancia para todas y todos los habitantes que vivimos en las costas, no solo en Progreso. Yucatán presenta un fenómeno de migración masiva de personas hacia nuestras playas durante estas temporadas, quienes requieren servicios, atención y cuidado”, señaló

Rihani subrayó la necesidad de mantener una coordinación estrecha entre los tres niveles de gobierno para responder a las exigencias de estos periodos vacacionales, e hizo un llamado a fortalecer la colaboración.

“Desde el primer día, este municipio ha decidido trabajar de manera coordinada con el gobierno estatal y federal, poniendo todos nuestros recursos a disposición para lograr una mejor sociedad, más unida y más segura”, resaltó.

El Alcalde enfatizó que la seguridad y el bienestar deben nacer desde el interior de las familias y proyectarse hacia toda la comunidad. Reiteró su respaldo a las labores de la SSP y al esfuerzo colectivo por consolidar a Progreso como un mejor lugar para vivir y un destino turístico seguro.

Con este operativo, el Gobierno del Estado y los municipios costeros refrendan su compromiso con la protección de las y los yucatecos, así como de quienes visitan la entidad durante la Semana Santa.

Progreso fortalece servicios públicos 

El puerto de  Progreso ha experimentado una elevada afluencia turística desde marzo, con cifras que alcanzan entre 10,000 y 15,000 personas cada fin de semana. Así lo informó el alcalde Erik Rihani González, quien destacó que esta tendencia se ha mantenido constante desde el Carnaval y durante toda la temporada de Semana Santa.

De acuerdo con el primer edil, esta llegada de visitantes ha representado un beneficio económico directo para quienes integran el sector turístico local, como restauranteras, restauranteros, comerciantes, transportistas y prestadoras y prestadores de servicios. 

“Es un gran activo para todo Progreso y sus comisarías”, señaló, al tiempo que subrayó que este panorama también implica un compromiso mayor por parte del gobierno municipal.

Entre las acciones implementadas para hacer frente a la demanda se encuentra el fortalecimiento de los servicios básicos. La administración municipal ha reforzado la recolección de residuos, el abasto de agua potable y la seguridad pública.

“Hoy contamos con un parque vehicular más robusto y eficiente para la seguridad de todas y todos”, puntualizó Rihani.

En cuanto al suministro de agua potable, el alcalde reconoció que se trata de uno de los mayores retos que enfrenta la administración. Progreso se abastece de distintas fuentes ubicadas en Sierra Papacal, Chicxulub Pueblo y Temozón, lo que incrementa la complejidad operativa. 

“Estamos trabajando en conjunto con Japay y Conagua para optimizar el sistema de bombeo, reducir el gasto energético y mejorar el servicio día con día”, explicó.

Sobre el estado de la infraestructura, se informó que varias zonas afectadas por condiciones climatológicas ya han sido rehabilitadas, mientras que otras, como el muelle de Chelem, requerirán más tiempo y una inversión mayor, además de cumplir con permisos federales.

Finalmente, indicó que se reforzó la presencia de personal salvavidas y la implementación de operativos de seguridad en coordinación con la Secretaría de Marina, especialmente en los malecones y comisarías costeras.

Texto y fotos: Andrea Segura

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp