Durante una asamblea en la que participan productores maiceros y autoridades estatales y federales, se destacan avances en políticas públicas que buscan ofrecer precios más justos a los hombres del campo
Tenabo fue sede de la Asamblea del Plan de Producción y Comercialización del Maíz en el marco de la Estrategia Nacional “Cosechando Soberanía”, evento en el que participaron más de 200 productores maiceros, representantes de empresas nacionales compradoras de maíz, internacionales dedicadas a semillas y tecnología, así como de 30 empresas locales que ofrecen maquinaria, insumos y servicios agrícolas.
En este contexto, estas acciones forman parte del Plan Campeche, que se suma al Plan México que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para reforzar el sector maicero de la entidad.
Por ello, en representación de Ramón Ochoa Peña, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Roxana Rivera de la Peña, secretaria técnica, destacó que el acercamiento con empresas nacionales e internacionales tiene como propósito ofrecer a los productores precios más justos y mejorar la comercialización de los productos agrícolas.
“La intención es fortalecer la colaboración con los productores, alineándose con la estrategia de la presidencia para mejorar la situación del sector. Se busca realizar un acercamiento con las diferentes instituciones de investigación y fuentes de financiamiento, con el objetivo de ofrecer soluciones que beneficien a las y los productores”, enfatizó la funcionaria.
Además, aseguró que estas acciones son gracias a la colaboración tripartita entre ayuntamientos, el Gobierno de Todos que encabeza Layda Sansores y el Gobierno Federal de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Asimismo, agradeció este esfuerzo que realiza Ochoa Peña, el cual refleja el compromiso en apoyar a los productores y potenciar su productividad, en línea con las directrices presidenciales para un crecimiento efectivo.
Durante este evento, autoridades locales y federales, destacaron los avances en políticas públicas para fortalecer la producción y comercialización del maíz.
Por su parte, la presidenta municipal de Tenabo, Mariela Sánchez Espinoza, dijo que ‘lo que no queremos es el regateo, lo que buscamos es un precio justo, y en marco a estas iniciativas de la presidenta Sheinbaum, es posible”.
También señaló que si los productores no siembran no cosechan, y por eso esta asamblea es algo que beneficiará de manera directa a los productores, no solo de Tenabo, sino de todo el Estado.
También participó la Coordinadora de las Escuelas de Campo, Yenifer Alicia Arias Córdova, en un espacio donde se expusieron modelos de comercialización, financiamiento y oportunidades de mercado para el sector agrícola.
Este evento fue un espacio crucial para presentar y promover el programa “Cosechando Soberanía”, estrategia que busca construir relaciones comerciales directas con los mercados, eliminando intermediarios y garantizando precios justos para las y los productores campechanos.
De igual manera, se contó con la participación de María del Refugio Medina Juárez, representante Federal de la Oficina de la Secretaría de Agricultura en Campeche, quien añadió que la entidad campechana es la esperanza para la primera mandataria federal.
Por último, los productores, tanto de Tenabo como de otros municipios, manifestaron su apertura y agradecimiento por estas acciones, señalando que son fundamentales para fortalecer el campo y garantizar la soberanía alimentaria de la entidad y del país.
Texto y foto: Agencias