El gerente de Soriana en Umán, Raúl Colorado, entrega 127 mil pesos a la asociación altruista
Como resultado del plan de redondeo que lleva a cabo en su red de supermercados la empresa Soriana, el pasado jueves entregó poco más de 127 mil pesos al Banco de Alimentos de Mérida, gracias a los donativos que efectuaron sus clientes, que acuden a esta cadena de establecimientos de Yucatán y Campeche.
La entrega simbólica de este cheque se realizó en el Soriana Express de Umán, que fue la sucursal que más recabó estos donativos, durante septiembre.
La directora de general del Banco de Alimentos de Mérida, Cecilia Canto Espejo, reconoció la labor de esta empresa por sumarse a esta campaña y comprometerse con la asociación, pues desde hace años que tienen una alianza, además de que esta empresa dona diariamente alimentos como frijol y arroz, entre otros productos.
—Para nosotros es de vital recibir este tipo de donativos, pues normalmente nos entregan alimentos de otras cadenas comerciales, pero tenemos que ir por ellos, lo que representa un gasto de gasolina, lo que se suma a otros costos de operación, lo que representa mucho dinero —dijo.
Canto Espejo señaló que debido a la pandemia de Covid-19, ha aumentado la demanda de solicitudes en el banco de alimentos, por lo que han dado apoyos a más de 5 mil personas, de forma esporádica, que no están inscritos en este programa.
—Actualmente tenemos inscritas a 28 mil personas de 25 municipios, que pueden ir dos veces al mes a solicitar sus alimentos, y dar una pequeña cuota de 75 pesos, por un paquete que oscila entre los 12 a 15 kilos, que va variando —detalló.
Dio a conocer que al mes rescatan 170 toneladas que se distribuyen a estas familias, a las cuales se les hace un estudio socioeconómico y nutricional, para constatar que realmente requieren de estos apoyos.
La directora general de esta agrupación comentó que a diferencia de otras organizaciones que dejaron de recibir donativos, mucha gente se ha acercado a ellos para ofrecerles su apoyo, ya sea donándoles gasolina, papelería, incluso algunos ofreciendo su tiempo como voluntarios, para armar los paquetes.
Agregó que tienen convenio con otros supermercados, y cuentan con el respaldo de poco más de 70 benefactores, quienes son los que se encargan de dotarles de estos alimentos.
Texto y foto: Georgina Bacelis