Cae el precio de la gasolina en Yucatán

La gasolina bajó ayer en Yucatán en algunas estaciones de servicios a menos de 18 pesos, aunque todavía está lejos de otros estados en donde ha caído a los 11.29 pesos.

Entre el miércoles y el jueves de esta semana amanecimos en Yucatán con la noticia que bajó el precio del combustible en varias entidades del país.

La tendencia a la baja llegó ayer a Yucatán, al registrarse el viernes precios de $17.99 en varias gasolineras de la capital del estado.

Según se pudo constatar durante un recorrido, los centros de servicios que ofrecen ese precio son las franquicias de Pemex ubicadas en la calle 59, por el Centenario y Telmex, así como una de la avenida Juan Pablo II, rumbo a Xoclán y una más ubicada por el aeropuerto.

PODRÍA BAJAR MÁS

El precio de la gasolina Magna, la de mayor consumo en el país, podría reducirse hasta más de 1.20 pesos por litro en los próximos días, en respuesta al comportamiento del mercado petrolero internacional, dijo Alejandro Montufar, CEO de la empresa PetroIntelligence.

Se están registrando precios de 11.29 y 12.54 pesos por litro de gasolina Magna y Premium en estaciones de servicio de [Ciudad] Juárez, en Chihuahua, (7.96 pesos y 7.74 pesos menos respecto al precio promedio nacional). Además, hay cotizaciones de 13.05 y 13.69 pesos por litro de Magna en Tamaulipas y Coahuila, estados fronterizos.

Se empiezan a ver precios de 15.77 pesos por litro de Magna (3.44 pesos menos que el promedio nacional), 15.82 pesos de Premium y 16.18 pesos en el diesel en algunas estaciones de Veracruz.

El combustible se puede comprar en niveles de 17.81 pesos por litro de Magna en la Alcaldía Venustiano Carranza, cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. También hay precio menor en 1.44 pesos al promedio, en 18.29 pesos por litro de Premium en Benito Juárez, y de 18.05 pesos por litro de diesel en esa alcaldía.

En el Estado de México, de acuerdo con PetroIntelligence y los registros diarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), se observan precios de 15.71 pesos por litro en gasolina regular (3.54 pesos debajo del promedio del país); 17.41 pesos en el caso de la Premium y 16.54 pesos en el diesel.

Montufar explicó que no es un comportamiento generalizado, porque el promedio nacional de la Magna apenas reportó una disminución de 23 centavos por litro en los últimos dos días, al pasar de 19.48 a 19.25 pesos por litro.

Esto se debe a que hay estaciones de servicio que todavía tienen producto que adquirieron antes de los movimientos a la baja provocados por la caída del precio del petróleo y del precio de los combustibles en los mercados de referencia para México, como el estadounidense.

Vender ese producto a un precio menor les significa pérdidas, por lo que primero agotarán esos recursos en sus tanques de almacenamiento para empezar a comprar petrolíferos más baratos.

Montufar consideró que en seis o siete días este tipo de precios se verán reflejados en las pantallas de todas las estaciones de servicio del país. El comportamiento demuestra que no se trata de una decisión política, sino de mercado.

Al respecto, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) aseguró que bajar los precios es una decisión de los propios gasolineros.

La ley lo permite desde que se liberalizó el mercado, y sólo hay una excepción que se debe cuidar, y es que tanto los aumentos o disminuciones no constituyan prácticas de dumping.

Texto y foto: E. Cruz/Agencias

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.