Cae el trabajo para madres durante la última década

De acuerdo a datos del Instituto Mexicano de la Competitividad, del 2010 al 2020 las mujeres sin hijos representan el 40 por ciento de las vacantes

En una comparación entre el 2010 y el 2020, quienes menos oportunidades tuvieron de conseguir un trabajo fueron las mamás con familia, pues el porcentaje de mujeres casadas y con hijos que trabajan remuneradamente solamente creció de un 19% a un 23% en esos 10 años, de acuerdo con datos presentados por el Instituto Mexicano de Competitividad.

Esta cifra contrasta con el porcentaje de mujeres casadas y sin hijos que estaban laborando durante el 2020, el cual fue del 40%, y que creció al doble en los últimos 10 años considerando que en el 2010 este valor era del 20%, es decir, las mujeres que no eran madres tuvieron más oportunidades de ser contratadas.

De acuerdo con Ingrid Chávez, investigadora del Imco, estos resultados permiten observar el impacto que el matrimonio y los hijos tienen en la economía de las mujeres, y actualmente “el estado civil sigue siendo una determinante para que ellas se inserten o no en el mercado laboral”.

En su análisis, la investigadora compara los resultados del Censo de Población y Vivienda 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi) para afirmar que el 30% de las mujeres en edad laboral (de 15 a 64 años) trabajan y que esta proporción se reduce al 24% una vez que contraen matrimonio.

Por otro lado, también mencionó los resultados del sexo masculino, los cuales muestran que el 84% de los hombres casados tiene un empleo al que se lo dedican, comparado con el 74% de los hombres solteros, resaltando que estas cifras son completamente diferentes al uno y otro sexo.

EXPLICACIÓN

Una de las explicaciones que trata de dar la investigadora es que “las mujeres casadas dedican más tiempo al trabajo no remunerado”, mencionando que promedio, 50% de todas las mujeres en edad laboral se dedican a los quehaceres del hogar de tiempo completo, proporción que cambia al 65% para las mujeres casadas.

Texto y foto: Diego Cervantes

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *