Calidad educativa para los deportistas

Unen esfuerzos 29 universidades e instituciones educativas para ofrecer becas y apoyos académicos a deportistas de alto rendimiento, en evento encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena

Para impulsar a los atletas de alto rendimiento en Yucatán, el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte (Idey), firmó un convenio de colaboración con 29 universidades, que les otorgarán becas y beneficios educativos para acceder a un mejor futuro. Es importante destacar que estos beneficios también se harán extensivos a personal de esa institución y a sus familiares. 

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el acto protocolario celebrado en el auditorio “Socorro Cerón” de la Unidad Deportiva Kukulcán, donde subrayó la importancia de que los jóvenes que se destacan en el deporte de alto rendimiento cuenten con una preparación académica que les garantice un buen futuro al concluir su carrera deportiva.

“La educación es una puerta al éxito, Yucatán tiene talento que se premia con oportunidades reales de crecimiento”, subrayó el mandatario estatal antes de firmar este convenio con universidades públicas y privadas, a fin de garantizar el acceso a educación superior a los deportistas y que no sea estudiar no sea un obstáculo para su vida deportiva.

En su intervención, el mandatario destacó que los deportistas que resaltan en alto rendimiento tienen medio camino recorrido hacia el éxito pero que requieren, además de mantenerse en su nivel de competición, obtener con un título universitario que subrayó, es una llave que les abrirá puertas a futuro, y  que les brindará una formación integral y cultura general, para saber sobrellevar el éxito que puedan tener en la vida.

“Hemos visto a lo largo de la historia a muchos campeones mundiales que ha tenido Yucatán y México y que, por falta de preparación, no supieron manejar el éxito tan grande que lograron obtener, y al final de sus vidas terminaron en la ruina económica, y muchas veces desgraciadamente, también en la ruina personal”, recordó.

Ante esta triste realidad, recalcó la importancia de que las universidades junto con el Gobierno del Estado hagan equipo para otorgar oportunidades de desarrollo profesional a los jóvenes, tanto de Mérida como del interior del estado, y que no tengan que irse a competir representando a otros países, porque en México no obtuvieron el apoyo necesario. 

“Nosotros queremos que los jóvenes de alto rendimiento se queden en nuestro estado, y que cuenten con todo el respaldo del gobierno para que a través del instituto del deporte y de las universidades puedan tener el éxito que tienen planeado alcanzar”, expresó.

También reconoció el respaldo que la presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum, está brindando para el desarrollo de la juventud y el deporte, ámbito en el que se han dado pasos importantes en Yucatán al igual que en materia educativa,  y en este sentido dijo que en el primer año de su gobierno se realizarán al menos seis Centros Renacimiento, en los que los jóvenes podrán encontrar una disciplina deportiva o artística, que los aleje del alcoholismo, la drogadicción y el pandillerismo, rompen el tejido social y llevan a la comisión de delitos. 

“La firma de este convenio representa más que un compromiso institucional, es un compromiso con el futuro de nuestros jóvenes, y con la construcción de una sociedad más sana, más fuerte y más preparada, el talento deportivo de Yucatán es inmenso pero el camino para hacer un atleta de alto rendimiento no es nada fácil, te exige sacrificio, disciplina y un apoyo sólido de sus familias y del gobierno para que puedan desarrollarse plenamente sin descuidar su educación”, reiteró.

Díaz Mena subrayó que, como parte del gobierno del Renacimiento Maya, continuará construyendo infraestructura deportiva con instalaciones de primer nivel, además que se ampliarán los programas de becas y apoyos para que ningún joven tenga que abandonar el deporte por falta de recursos.

En este sentido adelantó que este año se lanzarán 10,000 becas del Gobierno del estado, dirigidas a estudiantes de universidades públicas para quienes no aplica la regla general del programa federal “Jóvenes Escribendo el futuro”, que es para jóvenes de alta marginación y zonas indígenas. 

Será mediante las tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” que jóvenes de Mérida y de comunidades para las que no aplican las reglas de operación del mencionado programa, serán acreedores a un apoyo económico bimestral.

Finalmente, exhortó a los jóvenes atletas yucatecos a seguir soñando en grande, y a seguir esforzándose, y reiteró su compromiso para mantener a Yucatán como referente en excelencia deportiva, pero sobre todo como una sociedad que vive con tranquilidad y paz social.

Al finalizar el evento, Gonzalo Homá Mendiburu, vicerrector nacional de la Universidad Santander, destacó la importancia de ofrecer un programa de estudios que se adapte a las necesidades y tiempos de los deportistas de alto rendimiento, que por sus entrenamientos, a los que tienen que dedicar muchísimas horas, se les complica tomar clases en un esquema escolarizado.

“La ventaja es que le fabricamos un traje a la medida a las necesidades, ya sea de los deportistas en este caso o de las personas que trabajan, y quieren seguir desarrollándose profesionalmente, que de manera virtual o con clases dos sábados al mes, pueden terminar en un  un año y nueve meses, una carrera profesional, con altos niveles de calidad, y donde, cómo ha señalado el rector Nacional Enrique Navarro Flores, todo se adapta a las necesidades del alumno”, detalló.

Las becas que la institución ofrecerá con descuentos del 50% en adelante también estarán disponibles para cursar alguna de las maestrías o doctorados disponibles y a las que muy pronto se sumará la maestría de Política y Gobierno, especializada en marketing político.

Esta institución se enorgullece de tener entre sus egresados de nivel doctorado, a destacados profesionales en el ámbito educativo como los actuales secretarios de Educación de los estados de Quintana Roo y Yucatán, así como el director del Instituto Tecnológico de Mérida, José Antonio Canto Esquivel, quien en breve entrevista nos compartió algunos de los apoyos que se otorgan a los alumnos que se destacan en materia deportiva en la institución que representa y, que por cierto, este año obtuvo el tercer lugar en los juegos intertecnológicos.

“A nuestros alumnos que son de alto desempeño, que tenemos muchos en el Tec, medallistas estatales y nacionales sobre todo en natación, se le otorgan becas y también flexibilidad administrativa en materia de inscripción, reinscripción o titulación donde ellos podrán realizar los trámites de manera más ágil, teniendo en cuenta que están entrenando o están en competencias y que se les distraiga lo menos posible para que traigan buenos resultados a nivel nacional”, explicó.

YUCATAN APORTARÁ TALENTO PARA DESARROLLAR EL AUTO ELÉCTRICO OLINIA

Canto Esquivel comentó que en el tema académico, en estos momentos el Instituto Tecnológico de Mérida tiene una gran encomienda que cumplir, ya que está participando de la mano del gobierno estatal para proponer al Gobierno Federal que sea en Yucatán donde se desarrollen partes del vehículo eléctrico llamado “Olinia”, que impulsa Claudia Sheinbaum, y que se espera que en este año se tenga listo el prototipo.

“El Tecnológico de Mérida se encarga de juntar toda la información de todas las universidades y el sector privado para hacer la propuesta”, manifestó el entrevistado, quien agregó que para lograr hacer realidad el proyecto se trabaja en alianzas a nivel nacional, mientras que en el estado se cuenta con los investigadores y desarrolladores de tecnología que se requiere para trabajar, por ejemplo, con los  semiconductores.

“De hecho, esta es otra carrera que estamos potenciando para fabricar los microchips no solamente para los vehículos eléctricos, sino para toda la industria, labor en la que los jóvenes del Tecnológico están aportando su talento, pero hay un tercer tema, que es el de la ciberseguridad, que también se requiere en la electromovilidad, y que estamos trabajando para que vengan más industrias a establecerse a Yucatán y que contribuyan a su desarrollo y, por supuesto, al proyecto del Renacimiento Maya de nuestro gobernador mediante el nearshoring”, mencionó.

Finalmente, el doctor Canto Esquivel comentó que a través de la carrera de ingeniería civil, el Instituto Tecnológico de Mérida también trabaja para contribuir al objetivo de construir un millón de viviendas a lo largo del gobierno de Claudia Sheinbaum.

Texto y fotos: Manuel Pool