En un plazo de 15 días podría aprobarse el nuevo reglamento de Cabildo para comercios del Centro Histórico con música en vivo, los horarios y decibeles aceptados. Héctor Navarrete Medina, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Yucatán, confirmó el daño económico para los establecimientos de esta zona por el exceso de ruido en horarios nocturnos.
Informó que ayer se concretó la última reunión de la Comisión de Desarrollo Urbano donde se aprobaron los puntos del nuevo reglamento que podría aprobarse en un plazo de 15 días en Cabildo. Es definitivo, dijo que hay quejas de los huéspedes de los hoteles por el ruido que genera la música en vivo en bares y cantinas.
“Hemos pedido que las empresas que tienen este tipo de eventos y espectáculos insonoricen sus espacios, puedan tener música en vivo, pero en sitios cerrados en donde el sonido no dañe las condiciones de descanso de turistas y visitantes que pernoctan en los hoteles del Centro Histórico”, dijo.
Expuso que la medida no pretende cerrar fuentes de empleo y tampoco dañar a los bares y cantinas del Centro Histórico que funcionan en horarios nocturnos, se trata dijo, de que, se respeten los espacios de cada empresa y cada quien trabaje, pero con medidas específicas y equilibradas de acuerdo a su giro comercial.
El reglamento tiene modificaciones que las empresas del giro de espectáculos deberán cumplir, entre ellas el volumen y capacidad de decibeles después de cierta hora de la noche. Además que se deberá adaptar sus espacios para ubicar bocinas y volumen a un rango que no impacte al exterior.
Dijo que entregaron a esa comisión los reportes de las empresas hoteleras que recibieron reportes negativos por ruido, para destacar las condiciones y el impacto negativo que recibe un hotel por una queja de un huésped.
Con la aprobación de este nuevo reglamento de Desarrollo Urbano, la autoridad deberá verificar de manera constante la emisión de sonido por parte de los comercios donde se presente música en vivo. Ya que la contaminación auditiva es permanente y los comercios, pero también los vecinos han presentado quejas por estos problemas.
Este reglamento, expuso, también compromete a las empresas sobre las condiciones que generan su clientela, sumando con esto a una mayor vigilancia para los comensales y clientes que escandalizan en las calles, realizan sus necesidades fisiológicas, abusan de las bebidas y provocan daños a otros comercios, empresas y vecinos.
Texto y foto: Acom