Campeche activa 537 refugios, pero pide prevenir desde casa

Ante posibles contingencias climáticas, Protección Civil estatal llama a realizar acciones que mitiguen los estragos que ocasionan las lluvias

Con el inicio formal de la temporada de lluvias y ciclones, el Gobierno del Estado ha reforzado su preparación ante posibles contingencias climáticas. El titular de la Secretaría de Protección Civil (Seprocicam), Anuar Dager Granja, informó que ya se encuentran listos 537 refugios temporales en todo el Estado, listos para activarse en caso de emergencia.

Sin embargo, más allá del protocolo institucional, Dager fue claro: “Los refugios están preparados, pero lo ideal es no tener que usarlos”. Y como dijo, la verdadera prevención comienza en casa, con acciones tan simples como mantener limpio el patio, revisar techos y coladeras o evitar tirar basura en la vía pública.

Aunque los refugios representan un respaldo vital para miles de familias campechanas, el funcionario estatal insistió en que el primer escudo protector está en el entorno inmediato: calles, patios, banquetas, techumbres y estructuras y también recordó la importancia de cuidar a quienes más lo necesitan como lo son personas mayores, niños y personas con discapacidad.

Las recientes lluvias dejaron señales de alerta: tres postes de electricidad colapsaron en la calle Lazareto, un techo de lámina se desprendió en la colonia Concordia y al menos siete árboles fueron derribados en diversos puntos de la capital. Todos estos incidentes ocurrieron con el paso de una onda tropical que apenas rozó la península de Yucatán.

Aunque los daños fueron menores, evidenciaron la vulnerabilidad de algunas zonas urbanas y, sobre todo, la necesidad de asumir una corresponsabilidad ciudadana. El llamado de las autoridades no es menor: prevenir a tiempo puede marcar la diferencia entre un mal rato y una tragedia.

Texto y foto: Agencias