Autoridades aceptan que el Estado tiene un rezago en materia de hidrocarburos, por lo que el producto es más caro
De acuerdo con Carlos Adrián García Basto, titular de la Agencia de Energía de Campeche, la entidad no solo tiene carencias en materia eléctrica, sino también tiene una deficiencia en hidrocarburos, específicamente en gas LP.
En ese sentido, el funcionario estatal indicó que el Estado fue “maldecido por los gobiernos anteriores al quitar las terminales de almacenamiento en Lerma”.
“Teníamos almacenamiento, terminales en Lerma. En el sexenio de 2015 a 2021 los cerraron por cuestiones que todavía no logramos descifrar”, indicó García Basto, quien aceptó que hay una carencias de combustóleos.
Mencionó que son cuatro rubros deficitarios, entre ellos el almacenamiento, transporte, distribución y comercialización. “¿Qué significa esto? Las gasolinas y el gas LP tienen que empezar a llegar a nuestros puertos”, comentó el entrevistado.
Ante esta situación, resaltó el interés de ampliación y modernización de los puertos de Carmen y Seybaplaya, ya que de llegar el gas LP, así como combustibles, el precio de estos energéticos comenzarían a armonizarse y bajar, ya que como el producto se traslada desde Progreso hacia Campeche, es ese el motivo por el cual la gasolina tiene costos más altos que en Yucatán.
“Quizá no sea así de fácil, pero al menos ya no se tendría que invertir en el traslado de producto a vender al público. Por eso es que mantenemos costos mayores a comparación de otras entidades en donde sí tienen la infraestructura de desembarque, así como el centro de almacenamiento, que Campeche ya no tiene”, puntualizó García Basto.
El funcionario estatal indicó que además de investigar por qué se cerraron las terminales de almacenamiento, las autoridades estatales están revisando las posibilidades de volver a ponerlas a funcionar, y en su momento, mejorarlas. No obstante, dijo que todo el proyecto aún no realizado o plasmado con costos, podría alcanzar cifras millonarias.
Asimismmo, el director de la Agencia de Energía de Campeche mencionó que será importante, y determinante, culminar con el proyecto del gasoducto Cuxtal II, y que, aunque las trabas son evidentes nuevamente, se espera que la empresa sepa negociar con los ejidatarios de los diversos municipios por donde pasará Energía Mayakán.
Texto y fotos: Agencia