Layda Sansores señala que es momento de cambiar la mentalidad y levantar la voz; comenta que todos los servidores públicos serán capacitados para ayudar a erradicar este mal
“Tenemos que hacer un frente común y unirnos todas, porque Campeche no puede tener a sus mujeres rezagadas”, señaló la gobernadora Layda Sansores San Román, al encabezar la puesta en marcha del programa “Mujer Valiente, X-Ko’ Olel Kanan”, que tiene como objetivo atacar de fondo en todo el estado los factores generadores de violencia en contra de la mujer.
Desde el Centro de Convenciones Campeche XXI, la Gobernadora puntualizó que a las campechanas ya no solo las cuidarán los policías, sino todas las autoridades, porque hasta el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional han expresado y demostrado su respaldo para erradicar este mal que no respeta colores, edades, ni clases sociales.
En el acto que se llevó a cabo en el marco del Día de la No Violencia contra la Mujer, Sansores San Román señaló que es el momento de cambiar la mentalidad y levantar la voz, porque hoy México cuenta con un presidente que tiene a las mujeres en la primera fila de sus preocupaciones y prioridades.
Puntualizó que, para tener mejores resultados, todos los servidores públicos recibirán capacitación, incluidos los titulares de las dependencias.
Tras la proyección de un video testimonial de una mujer que sufrió por ocho años violencia por parte de su pareja, y de dar a conocer las cifras sobre violencia hacia las mujeres en Campeche, la titular de la Secretaría Seguridad Pública, Marcela Muñoz Martínez, presentó el programa “Mujer Valiente, X-Ko’ Olel Kanan” con el que a través de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, realizará diariamente una ardua labor para atacar las causas de fondo de la violencia en contra de las mujeres.

Especificó que se aplicarán objetivos específicos como acciones de proximidad, recepción de denuncias, atención a reportes de violencia de género, acompañamiento a mujeres víctimas de violencia, seguimiento y visitas domiciliarias, así como recorridos a pie por tierra para difusión del programa y mediaciones de conflictos.
Al término del evento, Layda Sansores dio el banderazo de salida a las primeras 15 patrullas rosas que iniciarán sus recorridos por toda la ciudad.
Texto y fotos: Agencia