Candelaria, el nuevo Pueblo Mágico de Campeche, sitio digno para visitar

Este municipio ofrece una mezcla de cultura, historia, tradiciones, colores y sabores, lo que lo ha llevado a ser parte de los 177 Pueblos Mágicos de México

Si planea un viaje de paseo por el interior del estado, uno de los destinos idóneos es Candelaria, recién nombrado Pueblo Mágico de Campeche y también conocido como “La Tierra del Tigre”.

Este municipio ofrece una mezcla única de cultura, historia, tradiciones, colores y sabores, lo que lo ha llevado a ser parte de los 177 Pueblos Mágicos de México.

Cabe señalar que la designación de Candelaria como Pueblo Mágico consolida el proyecto de desarrollo del corredor turístico que se activará con la implementación del Tren Maya, que conectará cinco estados de México, entre ellos Campeche.

Candelaria se encuentra al sureste del estado de Campeche, en medio de una exuberante selva tropical, donde más del 40 por ciento de su territorio está bajo protección ambiental.

El Río Candelaria, el más caudaloso de la región, cruza el municipio y le da su nombre, añadiendo una belleza natural incomparable.

Candelaria es un tesoro por descubrir. Ahí puede practicar actividades emocionantes como el rafting y explorar la rica biodiversidad de la selva.

Durante su viaje no olvide sumergirse en aguas azules y observar la exótica vegetación acuática utilizando un visor en los Manantiales de Pedro Baranda.

Además, si busca una experiencia única, visite la Laguna La Misteriosa, que cuenta con varios islotes.

Para los amantes de la aventura, las Cascadas de Salto Grande, formadas por el Río Candelaria, ofrecen la emoción de los pozos que se crean con las caídas de agua, rodeados de una abundante selva y bosques.

Para la diversión en familia, el Balneario Nuevo Coahuilita, al sur de Candelaria, cuenta con amplias áreas verdes para días de campo, canchas de balompié y la posibilidad de practicar el campismo.

Pero lo más destacado es que Candelaria cuenta con una impresionante variedad de zonas arqueológicas, entre las que destaca El Tigre, que alberga una plaza ceremonial de 200 metros de largo con dos altares en el centro y tres basamentos piramidales. Otros sitios arqueológicos notables incluyen El Naranjo y Peje Lagarto.

La zona arqueológica El Tigre, también conocida como Itzamkanac, se ubica al suroeste del estado, en el municipio de Candelaria. Fue un puerto y mercado público de gran importancia en su época, visitado incluso por Hernán Cortés en su ruta hacia Honduras. Los vestigios de esta antigua ciudad maya son un testimonio impresionante de la historia de la región.

Está a 250 kilómetros de la ciudad de Campeche. Puede acceder a través de la carretera de Escárcega a Villahermosa, tomando la desviación hacia Monclova en la comunidad de Nuevo Coahuila. El sitio está abierto todos los días de 8:00 a 17:00 horas y ofrece estacionamiento y servicios sanitarios.

Texto y foto: Agencias