Capacita la ATY a sus operadores

• El organismo de transporte capacita a sus operadores con los simuladores más innovadores de todo el país

• Diputados piden que se instalen paraderos más dignos para los ciudadanos

El transporte público se volvió la noticia de ayer en Yucatán, pues el gobernador Joaquín Díaz Mena presentó la terna de la que el Congreso del Estado va a elegir al director general de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY).

Entre los integrantes de la terna están el actual encargado del organismo, José Jacinto Novelo Sosa; el ex director de Transporte del Estado, Henry Sosa Marrufo, y el ex funcionario estatal Marco Antonio González Canto, alias “Pipo”.

Se da por descontado de que Novelo Sosa será ratificado en el cargo por la mayoría de Morena-PT y Pvem, aunque para ello se necesita el voto de los panistas, pues se necesita mayoría calificada de 24 votos a favor.

En ese contexto, los diputados Javier Osante Solís (MC) y Bayardo Ojeda Marrufo (Morena) expusieron la necesidad de mejorar las paradas de autobuses, pues con el calor extremo de Mérida los ciudadanos sufren bajo el sol.

Además, la ATY dio a conocer en un comunicado que ya son casi 3 mil los operadores y operadoras yucatecos de transporte público que se capacitan con la más alta tecnología a través de los simuladores de manejo de transporte público más innovadores de todo el país, con lo que, por primera vez en la historia, se prepara a las y los operadores, combatiendo malos hábitos que se tenían en este servicio.

Mejor capacitados

Con el primer y único Instituto para Capacitación de Operadores del Transporte Público en el país, la Agencia de Transporte de Yucatán ha logrado capacitar a la fecha, un total de 2,977 operadoras y operadores de las rutas del Sistema de Transporte “Va y Ven”, haciendo que la transformación del transporte público no sea solo un cambio de unidades, sino de brindar un servicio seguro y de calidad.

En este espacio se cuentan con dos simuladores de alta tecnología que componen escenarios de realidad virtual donde se evalúa la seguridad y la eficiencia al volante poniendo a prueba a los conductores en escenarios de riesgo como tormentas, cruces intempestivos de animales, obstáculos, convivencia con ciclistas, así como el respeto del reglamento vial; además de que cuentan con los mejores componentes tecnológicos para lograr un efecto con características urbanas lo más parecido a la realidad.

El operador Luis Eduardo Cetina, quien obtuvo una de las calificaciones más altas en el simulador, aseguró que esta herramienta le brinda más confianza al volante para saber cómo reaccionar en los distintos escenarios viales.

“Las lecciones que vemos en el simulador son muy buenas porque antes solo te daban las llaves y te decían que salgas a manejar. En cambio, aquí con la realidad virtual puedes practicar con obstáculos y otro tipo de escenarios. Aquí nos sirve mucho las lecciones de educación vial pues, antes había operadores que manejaban como querían y ahora salimos a brindar el servicio preparados para brindar más seguridad al usuario”, indicó el conductor.

También, el operador Andrés Xoc, quien ya tenía experiencia en el transporte público convencional y obtuvo una calificación casi perfecta de 9.9 señaló que, nunca había visto una preparación de los conductores de transporte público a este nivel, lo que también es parte del mejoramiento de este servicio.

“Gracias a la capacitación que llevamos aquí por los instructores, por los consejos de los mismos compañeros, podemos ofrecer cada día un mejor servicio a los usuarios”, indicó Andrés.

Mediante el uso de estos simuladores, el propio sistema emite un diagnóstico y calificación de las y los operadores, el cual arroja resultados en temas como hábitos de conducción y seguridad al volante. En caso de obtener una nota aprobatoria, pueden seguir con su procedimiento en el instituto, de lo contrario, tendrán que repetir las capacitaciones.

Terna a análisis

Ayer en el Congreso del Estado sesionó la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, donde aprobaron el proyecto de dictamen que contiene el oficio enviado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, en el que presenta la terna de los candidatos a ocupar la titularidad de la ATY: Henry Aarón Sosa Marrufo, Marco Antonio González Canto y José Jacinto Sosa Novelo.

La votación para designar se realizará en la siguiente Sesión Plenaria mediante cédula debiendo alcanzar las dos terceras partes de las y los diputados de la LXIV Legislatura, para posteriormente emitir el decreto del nombramiento correspondiente.

Quien resulte designado como titular, deberá rendir de inmediCapacita la ATY a sus operadoresato el compromiso constitucional.

Al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil, manifestó la importancia de continuar proporcionando a las y los usuarios del transporte un mejor servicio y que, como legisladores, trabajarán para designar al nuevo titular de la Agencia de Transporte.

Sesión de Pleno

En la Sesión Ordinaria, la LXIV Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de postulación “A la Excelencia Docente del Estado de Yucatán”, en el que se nombra a la Maestra Ana Rosa Villanueva Pérez como recipiendaria al mérito por su destacada labor como docente, formadora de generaciones, promotora de la justicia educativa y constructora incansable de una escuela pública, comprometida con la equidad, el pensamiento crítico y el bienestar colectivo.

La Maestra Ana Rosa Villanueva Pérez es Licenciada en Educación Primaria por la Universidad Pedagógica Nacional y educadora con más de 64 años en el ámbito docente. Cuenta con diversos diplomados entre los que destaca el “Diplomado en habilidades profesionales directivas para la calidad educativa”.

Directora y a la par fundadora de la Primaria “Elda Campos Navarrete” en la colonia Montes de Amé, y supervisora de Zona Escolar de 1996 a 2006.

Iniciativas

La diputada de Morena, Naomi Raquel Peniche López, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo del Estado de Yucatán, en materia de fomento a la cultura artesanal, con la que se pretende incluir dentro de los programas y planes educativos, acciones para promover el conocimiento y la preservación de las actividades económicas artesanales en el Estado, con objetivo de impulsar, proteger y dignificar social y culturalmente, esta maravillosa actividad.

Por su parte, la diputada Alba Cristina Cob Cortés (Morena) entregó una iniciativa a la Mesa Directiva para modificar el artículo 11 de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Yucatán a fin de que se considere como acto violento cualquier acción, omisión o dicho que vaya en menoscabo de la facultad que tiene toda mujer para elegir de forma autónoma, consciente y libre si quiere o no ejercer la maternidad.

Posteriormente, el diputado de Acción Nacional, Rafael Gerardo Montalvo Mata, presentó una iniciativa para adicionar un párrafo al artículo 11 de la Ley de Emprendedores del Estado, que busca gestionar de manera coordinada, mejores esquemas y estrategias a través de su propio Instituto, fortaleciendo la cultura del emprendimiento en nuestro Estado, en virtud de que esto, traerá beneficios y facilidades para que los emprendedores desarrollen y lleven a cabo proyectos de calidad con el debido seguimiento y asesoramiento con el uso racional de un recurso público que esté contemplado en el presupuesto municipal.

En asuntos varios, el diputado Bayardo Ojeda Marrufo (Morena) dio un mensaje sobre el Día Mundial de Parkinson, mientras que el diputado Javier Renán Osante Solís, de Movimiento Ciudadano, habló de los paraderos del Sistema de Transporte Va y Ven.

Texto y fotos: Esteban Cruz Obando