La carne cultivada in vitro puede ser una opción alimentaria para el futuro pues es una industria en desarrollo y hay muchas personas que creen en ella, afirmó la académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, María Rubio a UNAM Global.
La obtención de carne artificial se sustenta en los principios de la medicina regenerativa, en la que el cultivo de las células satelitales, aunado a la ingeniería de tejidos, ha servido para regenerar tejidos en pacientes con problemas degenerativos u otras patologías.
“Desde hace muchos años se descubrió que los animales tienen células madre en la mayoría de los tejidos de su cuerpo, llamadas satelitales, con un potencial de proliferación muy alto y poca especificidad”, dijo Rubio. La especialista mencionó a ese sitio digital que con la producción de carne cultivada se busca que haya una opción amigable con el ambiente; además de que aporte de manera similar proteína de origen animal a la dieta del ser humano.
Indicó que son muchos los retos que aún deben enfrentarse en este ámbito; por ejemplo, cuando se cultivan las células musculares es necesario darles suero, el cual debe sacarse de los animales. Esto contraviene las premisas de quienes no quieren usar a los animales para alimentar a los humanos.
Entre los mayores desafíos para producir carne cultivada se encuentra conseguir que la prolificidad de las células satelitales sea muy prolongada. Es decir, hasta ahora cuando se cultiva una célula satelital de músculo bovino sólo puede dividirse entre nueve y 12 veces, lo que hace que el proceso sea poco eficiente para obtener muchos kilos.
“Más de 200 empresas en el mundo actualmente apoyan o están interesadas en investigaciones que buscan hacer de la carne artificial un proyecto viable, eficiente y eficaz. Es decir, amigable con el medio ambiente y que su costo de producción no sea tan elevado como con el proceso actual”.
Finalmente, puntualizó que la carne cultivada aún se encuentra en fase experimental, por lo que no es algo que vaya a ocurrir en el corto plazo.
A pesar de los avances que se han obtenido para la elaboración de carne cultivada in vitro, en la actualidad aún hay grandes desafíos que superar.
Texto: El Universal
Foto: Agencia