Catem exhorta a planear la economía ante posibles crisis

Ante la amenaza arancelaria del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y sus posibles repercusiones, el líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), José Peniche Marenco, exhortó a los yucatecos a que sean cautelosos en su economía.                         

El también regidor morenista confió en que esto no ocurra, porque la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, mantiene un diálogo y mesas de colaboración con el mandatario estadounidense para mantener pausadas las medidas arancelarias.

Señaló que, en el escenario que los aranceles sean aplicados para México, tendría una afectación en el sector industrial, porque las empresas podrían cerrar y ocasionará una crisis.

Ejemplificó el caso de la automotriz Nissan que tiene en su planta laboral alrededor de seis trabajadores, los cuales, con este anuncio, podría generar una ola de desempleo y dañaría la economía local.

Recordó que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció que los aranceles del “Día de la Liberación” previstos por el presidente estadounidense entrarán en vigor “inmediatamente” una vez que se anuncien en el evento del Jardín de las Rosas.

Consideró que ante un panorama adverso con los aranceles o se cumple la recesión que pronostican los analistas, recomendó a las personas gastar lo necesario y tener precaución con el uso de las tarjetas de crédito. 

Resaltó que es importante  que los padres de familia enseñen a sus hijos a planificar y a evitar los gastos innecesarios: “estoy agradecido con mis padres que siempre me dijeron que es necesario planificar, esa es la fórmula”.

Texto y foto: Darwin Ail