Cazzu publica su libro Perreo, una revolución

La cantante argentina Cazzu, considerada una de las traperas más influyentes de Latinoamérica, publicó Perreo, una revolución, un ensayo testimonial que analiza el género urbano desde una perspectiva de género, deseo y poder.

A lo largo del libro, la artista cuestiona las estructuras del reggaetón, su aparente machismo, y reivindica la voz y el cuerpo de las mujeres que perrean sin pedir permiso.

“No es casual que su perreo moleste a muchos, interpele a tantas, y no deje indiferente a nadie”, se lee en las primeras páginas del libro.

La frase funciona como manifiesto de una artista que ha construido su carrera rompiendo estereotipos y desafiando las reglas del mercado.

Desde los inicios de su carrera, Cazzu ha tenido que responder una misma pregunta en diferentes entrevistas: “¿Cómo se siente tener éxito en un género musical tan machista?” Según narra en el libro, esta interrogante no se le plantea con igual frecuencia a sus colegas hombres, lo que, de entrada, revela un doble estándar.

En Perreo, una revolución, no solo responde, sino que profundiza en esa tensión: el reggaetón puede tener letras que cosifican, pero también es una plataforma de liberación para muchas artistas que utilizan el género para hablar de su sexualidad sin filtros.

“El reggaetón incomoda, despierta la cólera en los más conservadores, porque propone otra mujer, una perra desinhibida que controla su cuerpo, sus decisiones y su sexualidad”, escribe Cazzu.

Texto y foto: Agencia

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp