Cecilia Patrón cuida la salud visual de los meridanos

Luego de realizar una entrega simbólica de 10 lentes del programa Ver Mejor durante la realización del Miércoles Ciudadano, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada señaló que en lo que va del presente año su administración ha entregado tres mil 206 anteojos, pero se tiene como meta dar más de cinco mil durante el 2025.

La alcaldesa mencionó que en abril se lanzó una convocatoria para niñas y niños, motivo por el cual se entregaron mil lentes y para el inicio del ciclo escolar próximo se entregarán otros mil anteojos.

Enfatizó que el programa municipal Ver Mejor es gratuito y podrán ser beneficiarios infantes, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.

“Gracias a la confianza de las y los ciudadanos, es que podemos atender más pronto lo que necesita la ciudad, y sobre todo, lo que necesita la gente. Sigamos haciendo ciudad entre todas y todos”, señaló.

La documentación que se pide a las y los aspirantes es credencial del Instituto Nacional Electoral (INE) y comprobante de domicilio, mientras que para los menores de edad se pide acta de nacimiento del infante y la credencial para votar del tutor o la tutora.

Mencionó que la entrega de lentes puede ser durante la realización del programa Miércoles Ciudadano, ya que en este espacio se realiza el examen de la vista y allá mismo se entrega 15 días después.

La otra opción es acudir con su documentación de 8 de la mañana a 3 de la tarde a las oficinas de la Dirección Desarrollo Social y Combate a la Pobreza (calle 65 por 40 y 42 del centro), donde deberán llenar una solicitud para que se les de un vale de lentes que podrán canjear en una óptica del centro o también existe la opción de visita del personal de la dependencia a espacios públicos de colonias, comisarías y fraccionamientos, donde se realizan los estudios visuales, para que una semana después los trabajadores municipales regresen para hacer la entrega de anteojos.

Por otra parte, Patrón Laviada habló del Miércoles Ciudadano, programa que se ha consolida como un espacio donde se atiende las necesidades los ciudadanos en la construcción de la justicia social.

“Cuidar de cada meridano, más que una tarea de gobierno, es un acto de justicia y compromiso con las y los ciudadanos “, dijo la alcaldesa.

Recordó que este programa, que se realiza cada 15 días en los bajos de Palacio Municipal, donde las y los meridanos pueden acercarse de forma directa y cercana con sus autoridades municipales, ya que participan directores y funcionarios de todas las direcciones del municipio.

“Cualquiera que tenga un trámite, alguna duda, algo que quiera hacer ante el Ayuntamiento de Mérida, sepan que nuestras puertas están abiertas de forma permanente”, dijo.

Además de las mesas de atención ciudadana de las direcciones municipales, se realizó la Feria de la Salud, hubo módulos de orientación e información del Instituto de la Mujer, la Bolsa de Trabajo y el programa “Una Familia un Árbol”, entre otros servicios más a disposición de la ciudadanía meridana.

Texto y foto: Darwin Ail