Cecilia Patrón ofrece seguridad, servicios públicos y academias de inglés

La candidata a la alcaldía de Mérida por el PAN, PRI y Panal, Cecilia Patrón Laviada, presentó su plan de gobierno municipal en caso de ganar las elecciones, en el que destaca acciones en seguridad, servicios públicos y academias de inglés en colonias y comisarías.

En el acto, celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, estuvo acompañada por el candidato a gobernador de la misma alianza, Renán Barrera Concha, quien volvió a llamar a los yucatecos a no permitir que ganen otros partidos.

“Aquí estamos los candidatos que queremos construir y nos destruir”, dijo.

Patrón Laviada presentó “Una sola Mérida” ante representantes de la sociedad civil, que aportaron con propuestas e ideas, así como otros candidatos a senadores, diputados federales y locales, así como el propio Barrera Concha.

Dijo que con Renán Barrera formarán una mancuerna ganadora, una mancuerna unida y muy trabajadora para asegurar una nueva etapa de más prosperidad, más seguridad y más oportunidades para Yucatán y su capital, Mérida.

El plan contempla seis ejes de acción para tener una Mérida más ordenada y moderna, sostenible, solidaria, con mejores servicios públicos, pero, sobre todo, segura y en paz.

Patrón Laviada indicó que está lista para trabajar por y para los meridanos, sin improvisaciones y con la experiencia que le ha dado el servicio público y la cercanía con la gente.

“Todo esto lo vamos a lograr trabajando como ‘Una Sola Mérida’ para seguir transformando la movilidad, brindar servicios de la mejor calidad a la altura de lo que las y los meridanos merecemos, generando más empleos que nunca y cada vez mejor pagados, haciendo de nuestra “Chula Mérida” una ciudad cada vez más justa y con más oportunidades para todas y todos”, apuntó.

Patrón Laviada informó que, a lo largo de 60 días de campaña, presentará propuestas concretas para consolidar cada una de los objetivos de este plan de trabajo.

“La Mérida que todas (os) queremos es una sola, sin diferencias. Donde cada meridana (o) tenga a su alcance más servicios de calidad, empleo, un transporte más moderno, más y mejores oportunidades y donde la paz social y la seguridad perduren”, afirmó.

El plan incluye seis ejes de acción: “Mérida ordenada y moderna”; “Mérida chula y brillante”; “Mérida próspera y con empleo”; “Mérida solidaria y justa”; “Mérida segura y en paz” así como “Mérida verde y sostenible”, las cuales fueron realizados tomando en cuenta a la ciudadanía y con la opinión de expertos en la materia después de varias mesas de trabajo.

“Uno de los temas que más preocupa a las (os) meridanos es la economía. Por ello, propongo posicionar a Mérida como el distrito tecnológico del sureste, aprovechando el fenómeno del Nearshoring para crear empleos mejor pagados. Ampliar el financiamiento y apoyo económico a emprendedores y comerciantes para que puedan crecer su negocio. También impulsaremos la capacitación para el empleo y el fortalecimiento de talentos y fomentaremos la cultura del emprendimiento en las juventudes para la mejora de sus ingresos y atraeremos mayor derrama económica en materia de turismo”, aseveró.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando