Decenas de activistas y escritores kuwaitíes organizan protestas desde inicios de septiembre contra la censura estatal que priva a los habitantes del emirato de acceder a miles de obras literarias, entre ellas la de Gabriel García Márquez.
El Ministerio de Información de Kuwait ha prohibido al menos 4 mil libros en los últimos cinco años -entre ellos Cien Años de Soledad de Márquez así como Nuestra Señora de París del francés Victor Hugo-, cediendo a la presión de los círculos religiosos y conservadores, afirma la prensa local.
“Desafortunadamente, censurar un libro refleja una profunda ignorancia”, declaró la novelista Mays al Othman a la AFP. “La decisión de prohibición se basa únicamente en una búsqueda de palabras clave, incluso si se trata de libros religiosos”, agregó.
Mohammed al-Awash, responsable del ministerio, defiende el trabajo de la comisión. “La prohibición es la excepción, y la autorización es la regla”, declaró al-Awash a la AFP, quien explicó que la comisión se empeñaba simplemente en cumplir la aplicación de una ley sobre la “prensa y las publicaciones” aprobada por el parlamento en 2006.
Texto y foto: El Universal