Circo

Armando Escalante
Periodista y analista político

Al cumplirse hoy tres semanas de que Acapulco casi desaparece de la geografía de México y no sólo del mapa turístico, podemos afirmar que el destino está literalmente desecho, sin posibilidad de recuperarse en los próximos años. No al menos sin la ayuda del sector privado que es el más afectado y a la vez el único que puede devolver los empleos, hoy tan necesarios para la sobrevivencia de los pobladores.

Abundan las fotografías, videos y testimonios de los miles de afectados, que claman por ayuda como lo hacen aquellos pueblos cuyos moradores son desplazados de sus comunidades, a partir de la “toma” que han hecho los más peligrosos grupos criminales que se han vuelto la “única autoridad”.

Entre los muertos reconocidos por el gobierno y los desaparecidos que se han enlistado, el devastador huracán “Otis” dejó más de un centenar de víctimas, pero la cifra exacta se oculta como todo lo que hace el gobierno que encabeza Manuel López. Se han cerrado en 46 decesos y 58 desaparecidos, aunque las personas aseguran son muchísimos más en cada caso.

El jueves de la semana pasada el gobierno mexicano dio por concluida la declaratoria de emergencia en Guerrero, apenas una semana después de haberla decretado. El Diario Oficial de la Federación publicó el “Aviso de término de la Declaratoria de Emergencia por la ocurrencia de lluvia severa y vientos fuertes el día 24 de octubre de 2023 en dos municipios del estado de Guerrero”. Así como usted lo lee. 

Y es que la Dirección de Protección Civil, cuya titular no tiene idea de lo que sucede, pero le es muy leal al presidente, asegura en su acuerdo que “a la fecha ya no persisten las condiciones de emergencia para continuar con la vigencia de la Declaratoria”.

(El Gobierno de México emitió el dos de noviembre una declaratoria de desastre para 47 municipios de Guerrero, donde el huracán Otis tocó tierra el 25 de octubre como categoría cinco y rompió el récord de intensificación de un ciclón en el país, pero luego se desdijo y resolvió que sólo fueron dos lugares, algo que causó profundo malestar entre los afectados).

Para colmo de males, el demagogo y populista profesional que vive en Palacio Nacional, ha salido a mentirle al pueblo asegurando que en diciembre van a pasar todos una Feliz Navidad y en abril del 2024, Acapulco “estará listo para el Tianguis Turístico” que estaba previsto para el mes de marzo. Puras palabras huecas sin sustento, sólo para ganar tiempo, ante el elevado desprestigio que el tabasqueño ya tiene en las encuestas. Puro circo.

El xix. Desde media semana, las huestes de la corcholata designada por el presidente para continuar la destrucción que él ha iniciado si los mexicanos no lo impedimos, encargaron a quien se hizo seleccionar como ganador de una encuesta, la organización del acarreo de beneficiarios de los programas sociales, para asistir al evento que la señora a la que se le cayó el metro presidiría este domingo, en un recinto situado al norte de la ciudad. Eso significa que desde la semana pasada se sabía el nombre de quien se haría pasar como vencedor de una supuesta muestra, que por cierto se difundió en el marco de un show que duró horas, realizado en lujoso hotel de la zona más cara y fifí de la ciudad de México. La congruencia en sus actos de simulación siempre se les nota.