En un evento marcado por la emoción, la gratitud y la visión de futuro, el Grupo Foret llevó a cabo la ceremonia de colocación de la primera piedra de Armorán Plaza, su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Esta nueva propuesta inmobiliaria busca redefinir la experiencia de los espacios corporativos en Mérida, integrando arquitectura con propósito y desarrollo con impacto social.
Durante la ceremonia, Ana Cristina Correa, fundadora y directora general de Grupo Foret, compartió un emotivo mensaje en el que reconoció la labor de las y los colaboradores, inversionistas y aliados estratégicos que han acompañado a la empresa en su trayectoria. “Armorán Plaza no es solo un edificio, es una declaración de principios. Es la expresión tangible de lo que sucede cuando construimos como comunidad”, expresó.
Con más de seis años de experiencia, Grupo Foret ha entregado más de 10 proyectos y escriturado miles de propiedades en Yucatán, consolidando un modelo de desarrollo que privilegia la confianza, la calidad y la visión social.
En ese sentido, Ana Cristina Correa anunció que, por cada proyecto, la empresa destina un porcentaje de sus ventas a la Fundación Foret, organización que apoya a mujeres en situación de violencia, además de que impulsa programas de capacitación y desarrollo en las comunidades donde tiene presencia.
El proyecto Armorán Plaza estará ubicado en el llamado “Triángulo Diamante” de la capital yucateca y busca integrar un ecosistema corporativo con elementos como un owners club, terrazas, salas de juntas, jardines y servicios de concierge. El diseño arquitectónico, definido por su elegancia sobria, baja densidad y equilibrio estético, fue concebido para personas empresarias y profesionistas que valoran la calidad silenciosa por encima de la extravagancia.
La periodista Adela Micha, invitada especial al evento, destacó el papel del liderazgo femenino en el desarrollo de Armorán Plaza. “Aquí no es solo que una mujer haya roto el techo de cristal. Es que una mujer imaginó techos más altos y los construyó. Eso es lo que necesitamos en Yucatán y en México: mujeres liderando, diseñando ciudades, generando empleo y firmando proyectos que piensan en grande”, destacó ante los presentes.
La ceremonia concluyó con un reconocimiento colectivo a las y los trabajadores, proveedores, asesores, socios e inversionistas que han hecho posible el nacimiento de Armorán Plaza en el norte de la capital yucateca.
Texto y fotos: Andrea Segura