Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación realizaron un plantón en la Secretaría de la Educación del Gobierno del Estado, donde fue la primera mesa de trabajo que tendrán con las autoridades educativas para llegar a acuerdos.
Decenas de profesores esperaron a los integrantes de la comisión que ingresó a conocer los avances de su pliego petitorio.
Cabe señalar que los docentes tienen diferencias la petición de 90 días de aguinaldo, actualmente tienen 40 días, porque unos aceptan 20 días más de aguinaldo y otros demandan 90 días o no hay acuerdo.
Al respecto, el maestro Raúl Serrano Sánchez, indicó que ayer estuvieron maestros de educación inicial, preescolar, secundarias, medio superior y de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios.
Reiteró que respaldan a los compañeros que entran a la mesa de trabajo para la resolución de las demandas estatales que quedaron pendientes en la última reunión de trabajo que se tuvo con la Segey.
Señaló que son seis mesas de trabajo de resolución, esperando que las autoridades educativas tengan la voluntad de avanzar.
Sobre la afirmación de las autoridades educativas que hasta 2026 tendrán recursos, mencionó que saben que trabajan con presupuestos federales, por eso realizan estas mesas para conocer qué pueden cumplir las autoridades estatales.
Se estima que en el estado hay 24 mil profesores pertenecientes a los diferentes niveles y sistemas, que se beneficiarían con el aumento de los días de aguinaldo.
Señaló que son diferentes demandas que tienen los maestros, como el Colegio de Bachillerato Tecnológico Agropecuario que pide cambiar de tabulador salarial.
Explicó que la siguiente mesa de trabajo será el 10 de julio, que volverán por las respuestas del pliego petitorio, esperan que ayer logren algo favorable.
Texto y foto: Darwin Ail