En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (Spsc), que dirige Marcela Muñoz Martínez, ofreció la plática titulada “Inclusión y Trastorno del Espectro Autista”, que fue impartida por el psicólogo Fernando Bernés Bolívar a personal de la secretaría.
Este evento, organizado a través de la Unidad de Igualdad Sustantiva y con el apoyo de la Asociación “Súmate Autismo Campeche”, tuvo como fin sensibilizar y concienciar al personal administrativo de la Spsc sobre la importancia de construir una sociedad más inclusiva, en la que se promueva la calidad de vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (Tea).
Durante su intervención, el psicólogo Bernés Bolívar destacó que el autismo no es una enfermedad, sino un trastorno neurobiológico que forma parte de la diversidad neurológica y social.
Subrayó que el autismo no presenta síntomas, sino características particulares que distinguen a quienes viven con esta condición. En este sentido, resaltó la importancia de reconocer y aceptar las diferencias, promoviendo la inclusión activa de las personas con Tea en la sociedad.
Explicó que existen casos de personas con Tea que, al no mostrar características evidentes, pueden no saber que viven con este trastorno.
Bernés Bolívar también ofreció recomendaciones prácticas sobre cómo actuar cuando una persona con autismo experimenta una crisis.
Aconsejó acompañarla respetuosamente durante el episodio, brindándole el espacio necesario y observando posibles factores que generen estrés sensorial.
Con este tipo de acciones y pláticas, la Spsc reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más inclusiva.
Texto y foto: Agencias