Los legisladores Wilmer Monforte Marfil y Claudia Baeza Martínez recepcionan las propuestas que impulsa el Gobierno del Estado
La presidenta de la Diputación Permanente, Claudia Estefanía Baeza Martínez, y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Manuel Monforte Marfil, recibieron dos iniciativas enviadas por el Gobierno del Estado en materia de transparencia y de anticorrupción.
La entrega de las iniciativas estuvo a cargo del Consejero Jurídico Gaspar Daniel Alemañy Ortiz, quien explicó que una de las iniciativas corresponde a la Ley de Transparencia y la Ley de Protección de Datos Personales para ajustarla a lo establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; mientras que la segunda iniciativa, tiene por objeto la creación de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que anteriormente se conocía como Secretaría de Contraloría del Estado, que asumirá las funciones en materia de transparencia y protección de datos personales, conforme al nuevo marco constitucional federal.
En el acto también estuvieron presentes la diputada María Esther Magadán Alonzo y el diputado Germán Quintal Medina.
Las iniciativas fueron recepcionadas y selladas por el secretario General, Martín Chuc Pereira.
De acuerdo con los procesos legislativos, esta iniciativa será turnada por la Diputación Permanente a la Comisión correspondiente para dar continuidad al trámite.
Por su parte, el Gobierno del Estado informó que ambas leyes tienen como propósito fundamental garantizar el acceso a la información pública y la protección de los datos personales de la ciudadanía, en concordancia con los principios establecidos en la legislación federal.
La primera iniciativa contempla retomar la rectoría estatal en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales, mediante la extinción del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, devolviendo estas atribuciones a cada uno de los sujetos obligados a nivel local.
Explicó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno será la encargada de garantizar el derecho a la transparencia y tendrá la atribución de investigar las conductas de las personas servidoras públicas.
Texto y foto: Agencia