La falta de inversión en obra pública generó afectaciones importantes en empresas del ramo de la construcción local, al grado que algunas tuvieron que cerrar sus puertas, informó el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), Carlos Ramírez Aguilar.
El empresario mencionó que esta situación ha generado poca ocupación de los agremiados de la organización que encabeza, algo que causó estragos desde finales del año pasado.
“Hay algunas empresas que ya están cerrando, nos está pasando que no han podido resistir el embate y hay quienes han vendido su equipo, para poder seguir comiendo, porque si no, no hay manera. Será como el 10% de los agremiados, así muy crítico no está, pero sí hay afectaciones”, explicó.
El entrevistado precisó que desde octubre pasado se registró una importante baja en la ocupación de empresas de la construcción, debido al cierre de las pasadas administraciones estatal y federal, lo que causó afectaciones a los empresarios.
Ante esto, una buena parte vio en la iniciativa privada una opción para generar ingresos, en tanto se liberan los recursos públicos, algo que esperan ocurra este mes.
“Hay la esperanza de que ahorita ya están abriendo la llave, de que empiece a llegar el recurso y empiecen a trabajar. En este mes ya están saliendo las licitaciones y entonces, a partir de la licitación, empezarán a llegar los anticipos, ya a los que les haya tocado y viene, a partir de esas licitaciones, otro bloque de licitaciones”, explicó.
Ramírez Aguilar mencionó que el Ayuntamiento de Mérida inició previamente con algunas acciones de infraestructura que han servido a las constructoras locales, algo que también se espera que inicie por parte Ejecutivo.