Consulta por el tren tiene buena participación

El vocero de Morena en Guanajuato, Carlos Mendoza, afirma que “la logística del referendo es idéntico a la anterior, la misma cantidad de boletas, voluntarios y centros de votación”

 

EN EL ESTADO de Guanajuato la segunda consulta ciudadana tuvo una participación copiosa.

En punto de las 8:00 horas de la mañana las casillas fueron instaladas y al cabo de unos minutos la gente comenzó a llegar para emitir su voto. Por momentos se hicieron filas a la espera de poder emitir su opinión.

José Manuel Frausto opinó lo siguiente: “Pues, más que nada, para conocer las propuestas que está emitiendo el Presidente Electo y de igual manera sentirnos un poco participativos en estas consultas”.
Mientras que Francisco Chávez afirmó que “nos da oportunidad de participar en lo que él está haciendo; no solamente tomar una decisión porque él la quiere tomar o que 5 o 6 tomen la decisión. Está haciendo que el pueblo participe”.

Guanajuato cuenta con 42 casillas instaladas en 17 municipios del estado, las cuales estarán abiertas hasta las 18:00 horas.

“Se me hace bien, no practicaba anteriormente la gente participar, no se le tomaba en cuenta; ahora que se nos toma en cuenta, hay que participar”, comentó Luis Alfonso Quezada, residente de León.

En Hidalgo se repitió el esquema de la primer encuesta con la que la población opinó sobre el futuro del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México.
Así lo confirmó Carlos Mendoza, vocero de Morena en el estado, quién señaló que “la logística de esta consulta es idéntica a la anterior, la misma cantidad de boletas, voluntarios y centros de votación. Estarán en los mismos lugares”.

En el primer día de la segunda consulta, la afluencia de participantes ha sido fluida, con filas de entre cinco y seis personas en los centros de votación de Pachuca.

Por otro lado, al norte del país, Gilberto Martínez Jaime, vocero de la consulta en Saltillo, capital de Coahuila, dejó en claro que nadie podrá votar en más de dos ocasiones.

Puntualizó que después de las 10:00 horas comenzó a fluir la participación de la ciudadanía en los 8 centros de votación instalados en la ciudad.

Entre los puntos a consultar se encuentran el Tren Maya que recorrerá más de mil 500 km y conectará los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; desarrollar el Itsmo de Tehuantepec modernizando los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz, comunicando al Océano Pacífico y el Atlántico por medio de una vía de tren; así como la construcción de una refinería en Dos Bocas en Tabasco.

Texto y foto: El Universal

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *