Consultan a pueblos indígenas sobre redistritación electoral federal

El vocal ejecutivo del INE, Fernando Balmes, dice que necesario involucrar a los pueblos indígenas, saber su opinión y establecer un equilibrio poblacional

Con la participación de 40 representantes de las comunidades indígenas en la entidad, y de comunidades descendientes de los pueblos guatemaltecos, se realizó la Consulta Previa Libre e Informada, para la redistritación electoral federal, ejercicio técnico sin ningún sesgo político electoral.

Fernando Balmes Pérez, vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva Campeche del INE, señaló que los 300 distritos uninominales están equilibrados con aproximadamente la misma cantidad de ciudadanos que habitan en cada región.

Indicó la Carta Magna establece la guía, no es ni el Padrón Electoral ni el Listado Nominal, sino el censo, por lo que Campeche cuenta con 928 mil 363 ciudadanos, por lo que le corresponden dos distritos, y añadió los distritos en las entidades federativas se van ganando y perdiendo, dependiendo de la densidad poblaciones o la migración de la ciudadanía de región a región.

Durante la inauguración, se destacó se debe tomar en cuenta a la población indígena y establecerse un “equilibrio poblacional”, en el que también deben tomarse en cuenta los factores económicos.

“Siendo congruentes, también los pueblos indígenas afrodescendientes y todo pueblo mexicano son parte esencial, por eso merece ser representado por su propia gente, de ahí la importancia de sentarnos con ellos para saber su opinión y si en nuestras demarcaciones distritales afectamos o no sus territorios al trazar los distritos uninominales”, dijo Balmes Pérez.

Texto y foto: Agencia