Tatiana Clouthier renunció ayer como titular de la Secretaría de Economía (SE) en uno de los momentos más críticos en materia comercial para México.
La exfuncionaria dejó su cargo en medio de las consultas solicitadas por parte de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá con relación a la Ley de Industria Eléctrica, una disputa que puede escalar a un panel de controversia y sanciones comerciales para el país.
Además de las consultas por el sector energético, aún está pendiente la respuesta del grupo de arbitraje sobre reglas de origen en el sector automotriz, pues, tras la consulta que realizó tanto México como Canadá a Estados Unidos, no se llegó a un acuerdo.
Destacó que habría que esperar el anuncio del presidente sobre la persona que quedará al frente de la dependencia y si eso genera o no movimientos en el equipo técnico.
«El perfil de la persona que releve a Clouthier debe ser de alguien que conozca sobre tratados comerciales y comercio exterior. Es importante que sea una persona que sepa los procedimientos institucionales enmarcados en el T-MEC y que tenga un perfil conciliador, que sea de mucho diálogo y que no genere estrés en la relación bilateral en un momento crítico», señaló a Excélsior.
Carrillo destacó que en este caso existe un panel que está caminando. «Está en un mecanismo muy propio del T-MEC, y no depende de la voluntad de las partes como si es en el caso de las consultas».
Clouthier también dejó la Secretaría de Economía pese a que unos días atrás lanzó la hoja de ruta de la Política Industrial con la que se busca dar prioridad a sectores como el agroalimentario, eléctrico-electrónico, de electromovilidad, servicios médicos y farmacéuticos e industrias creativas.
«En el caso de la Política Industrial veremos que sigue, es decir, si habría más énfasis en lo anunciado. Es curioso el lanzamiento pues se hace en el cuarto año de gobierno. No se ve un proyecto tan claro. Donde la SE sí debe poner más atención es en la relocalización de inversiones, pues por las circunstancias en que se encuentra el mundo y el país, es una oportunidad que no se repetirá pronto, la estrategia se debe construir rápido para que las inversiones se puedan hacer viables», agregó Carrillo.
Durante su paso por la dependencia, Clouthier inició la negociación del Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral con Corea del Sur y con Reino Unido.