Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Yucatán

El director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes, da a conocer el programa de actividades para esta semana

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó el programa de actividades enfocadas a prevenir el dengue en beneficio de la población yucateca, así lo dio a conocer el director de Prevención y Protección de la Salud, Carlos Isaac Hernández Fuentes.

Como parte de estas acciones, ayer lunes 28, brigadas de la dependencia realizaron fumigación en las Jardines del Norte, San Pedro Cholul, Santa María Chuburná, Los Pinos, Nuevo Yucatán, Itzimná 108, San Vicente Oriente, Polígono 108, Brisas del Norte, San Esteban, Petcanché, Alemán, Jesús Carranza; y López Mateos.

Ayer mismo se atendieron el municipio de Valladolid y Cabichén, comisaría de Tizimín; posteriormente señaló que hoy 29 de agosto se trabajará en Las Brisas, Emiliano Zapata Oriente, Polígono 108 CTM, Melchor Ocampo, Mayapán y Nueva Mayapán, Los Reyes, Manuel Ávila Camacho, Lourdes Industrial, Villa Fontana, Del Carmen, Chuminópolis, Waspa, Del Parque, Pacabtún, Salvador Alvarado, Fidel Velázquez, Nueva Chichén; y Benito Juárez Oriente. También se atenderá el municipio de Valladolid y Chan Tres Reyes, comisaría de Tizimín.

Detalló que el miércoles 30, las acciones brindarán cobertura en la Emilio Portes Gil, Chichén Itzá, Cortez Sarmiento, Jardines Miraflores, San Cristóbal, Lourdes, Azcorra, Miraflores, San José Vergel, Vergel 1,2,3,4, Vergel 65, Ricardo Flores Magón, Misné, San Pablo Oriente, San Antonio Kaua II, Reparto Granjas, Nueva Kukulcán, San Antonio Kaua, Miraflores Segunda sección; y la Morelos Oriente.

Ese mismo día se atenderá las comisarías Chibilub, Xuxcab, Xcocmil y Pocbichén del municipio de Tekom, así como las localidades de Santa Rosa y Concepción del municipio de Tizimín.

El jueves 31 las acciones se realizarán en la Unidad Morelos Oriente, Vicente Solís, Canto, María Luisa, Salvador Alvarado Sur, Kukulcán, San Miguel, Fraccionamiento del Sur, Ampliación la Hacienda, Brisas del Sur, Santa Rosa, Quinta Santa Rosa, Dolores Otero, Mercedes Barrera, Cinco Colonias, Zacil Há, San José Tecoh; y Nueva San José Tecoh. De igual manera el jueves 31 se atenderá Uayma y su comisaría de Santa María Aznar, así como Teapa comisaría de Tizimín.

El viernes 1 de septiembre los trabajos se efectuarán en la colonia Obrera, Manzana 115, Melitón Salazar, Castilla Cámara, Cinco Colonias segunda sección, Álamos del Sur, Valle Dorado, Brisas de San José, San Antonio Xluch segunda sección, San Arturo Xluch, Emiliano Zapata Sur, Álamos del Sur, Emiliano Zapata Sur primera y tercera sección, Renacimiento, San José Tecoh segunda sección; y San José Tecoh Sur. Al mismo tiempo se atenderá Pixoy, Ebtún y Dzitnup comisarías de Valladolid y Teapa comisaría de Valladolid.

Recordó que los horarios de fumigación inician desde las 03:00 horas y en el turno vespertino desde las 18:40 P.M., ly concluyen hasta que las rutas señaladas tengan la cobertura total, recomendó a los habitantes a dejar abiertas sus ventanas cuando escuchen a los vehículos con equipos de fumigación circular por sus calles, permitiendo con esto que el insecticida penetre al interior de sus viviendas.

Indicó que  la dependencia  ha visitado 376 mil 749 hogares para hacer labores de control larvario y se ha fumigado 28,660 domicilios haciendo uso de motomochilas; a estas actividades se agrega el nebulizado de 121,437 hectáreas con equipos de fumigación montados en vehículos, y como resultado de las campañas de descacharrización se ha recopilado 1,614 toneladas de potenciales criaderos de moscos (cacharros) en todo el estado; y se han  certificado 81 edificios como espacios limpios y libres de criaderos.

Explicó que Yucatán es un estado que por sus condiciones de clima tropical en estas épocas de lluvia la presencia de moscos se incrementa, por ello la indicación del titular del ramo (SSY) en el estado, Mauricio Sauri Vivas, ha sido no bajar la guardia.

“Ejercemos acciones anticipatorias como las campañas de eliminación de los criaderos al interior de los domicilios  y en coordinación con las autoridades municipales en las que hemos contado con una buena participación de la ciudadanía”, destacó.

Por su parte, el Responsable Estatal del Programa de Vectores, Jorge Alfredo Palacio Vargas, señaló que las acciones en el combate contra el dengue tiene diversas estrategias, entre ellas está la alianza que se realiza con los ayuntamientos de todo el estado con los que se mantiene coordinación estrecha para realizar el control larvario, la nebulización espacial, y el rociado intradomiciliario, estas labores se realizan desde el inicio de la presente administración y son reforzadas cuando ya se presenta la temporada de lluvias.

Texto y foto: Agencia

WhatsApp
Platica con nosotros por WhatsApp