Coordinación y capacitación, claves ante incendios forestales: Hernán Hernández

La cooperación entre municipios y Procivy será fundamental para sofocar el fuego que se presente en el Estado

El director de Protección Civil de Yucatán (Procivy), Hernán Hernández Rodríguez, nos habla de la importancia  de la coordinación entre los tres niveles de gobierno para la atención oportuna de incendios forestales. 

En este En Charla Con… nos  platica sobre el trabajo que se realiza por parte de las coordinaciones municipales, quienes son los primeros en responder ante alguna urgencia y cómo se están preparando ante está temporada de incendios.

¿Qué labores se están realizando para responder a emergencias ante incendios?

Los municipios son los primeros en responder en estas emergencias, ya que su labor inicial consiste en identificar y reportar el siniestro, especificando su ubicación y el tipo de material que se está quemando.

Para fortalecer la capacidad de respuesta, se están implementando jornadas de capacitación regional. Hemos comenzando a informar con una serie de congresos y sesiones formativas en Tekax, Tizimín, Valladolid y Mérida.

¿Para quienes  dirigido?

Estas capacitaciones están dirigidas a los equipos municipales recién integrados, con el objetivo de que adquieran conocimientos y protocolos clave para la temporada de incendios.

¿Cuál cree que es el éxito del combate al fuego?

El  combate al fuego depende de la coordinación efectiva entre dependencias municipales, estatales y federales. Además, la necesidad de que los Ayuntamientos fomenten la concientización ciudadana sobre las medidas preventivas.

 Los incendios forestales pueden trascender fronteras estatales, afectando zonas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo y, ante este escenario, es crucial mantener una comunicación estrecha con las entidades vecinas para dar una respuesta rápida y efectiva.

¿Qué es lo primero que se debe de hacer?

Uno de los principales llamados a la población es la pronta denuncia de incendios y, ante cualquier señal de fuego o humo, se debe reportar de inmediato al 911, ya que esto permite activar la respuesta de las autoridades.  Aunque algunas personas asumen que un incendio ya fue reportado, nunca está de más confirmar la alerta para evitar que el fuego se continúe propagando.

¿Cómo es el trabajo de los ayuntamientos?

 Los municipios son los primeros en actuar y, según la magnitud del incendio, se pueden desplegar más recursos materiales y humanos para su contención. La colaboración ciudadana y la preparación institucional son clave para minimizar la afectación.

Texto: Andrea Segura

Fotos: Cortesía