Dan seguimiento puntual al combate contra la brucelosis

Víctor Manuel Loeza Gómez, responsable de sanidad e inocuidad de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado de Campeche, asegura que se ha dado el seguimiento adecuado al combate a la brucelosis en el municipio de Palizada y confía en que pronto el estatus sanitario de todo el estado se pueda uniformar, ya que solo ese municipio ha permanecido fuera de la norma óptima, es decir en categoría B, aunque señaló que en unos dos años deberá liberarse tanto en Tuberculosis como en Brucelosis, lo que permitiría mejorar las ventas en el resto del país como en el extranjero.

El funcionario estatal señaló que el cerco sanitario es bueno y que se cuida mucho la movilización pecuaria, ya que todos los animales están bien identificados tanto con el fierro como con el arete, por lo que en caso de que saliera algún animal infectado del municipio de Palizada, se identificaría de inmediato y se podría aislar el hato de donde provino, lo que afortunadamente no ha pasado hasta ahora pues no ha habido la necesidad.

En cuanto a la cercanía con la frontera de Guatemala, manifestó que tampoco es un riesgo pues no hay datos de que pase el ganado de un lado al otro y menos con estas infecciones.

“Tanto la milicia como inspectores sanitarios vigilan el paso de los animales”, aseguró Loeza Gómez, y agregó que Campeche es piloto a nivel nacional en cuanto al control de movilización.

Por otra parte, informó que actualmente hay 750 mil cabezas en el hato ganadero del estado y que no hay un dato preciso de cuál fue la mortandad en esta época de estiaje, pero consideró que está dentro de la normalidad que es de hasta un 5 por ciento anual.

Texto y foto: Agencia

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *