Defienden orgullo gay con marcha

Por XIV ocasión, miembros del colectivo de la diversidad sexual salen a las calles a exigir los derechos que les han sido negados

Cientos de meridanos participaron ayer en la XIV Marcha de la Diversidad Sexual, que comenzó en el parque de La Mejorada y concluyó en la Plaza Grande de Mérida, con la finalidad de que sean respetados sus derechos a la unión entre personas del mismo sexo y sus preferencias sexuales.

La marcha fue encabezada por la reina de la diversidad sexual y participó gente de a pie y una caravana de autos, también desfilaron personas disfrazadas y pintadas como el arcoíris.

En su mayoría, portaron carteles en los que solicitaron el reconocimiento del matrimonio igualitario y el de la comunidad, entre otros derechos que se les han negado.

En una cartulina señalaron que para poder unirse entre personas del mismo sexo hay que pagar un amparo de 25 mil pesos, mientras que las parejas heterosexuales lo hacen sin necesidad de ese trámite.

El mayor contingente fue el de a pie, pues alrededor de mil personas, desde niños, jóvenes y adultos, muchos vestidos con camisas, playeras, gorras y algún distintivo de la diversidad sexual, marcharon desde el parque de La Mejorada, a partir de las 5:30 de la tarde.

De hecho, a las 5pm, que fue la hora marcada para el inicio, comenzó a llover, pero se calmó la lluvia alrededor de 30 minutos, lo que se aprovechó para dar el banderazo de salida.

Una hora más tarde llegaron a los alrededores de la Plaza Grande, pero justo en ese momento volvió a llover y los participantes buscaron refugio en los bajos del Pasaje de la Revolución, las carpas de los puestos de comida de Mérida en Domingo, que ya estaban instalados y en el propio Palacio de Gobierno.

Sobre la marcha, Pablo Alemán Góngora, representante de RepaVIH, afirmó que por XIV vez se realiza en Mérida y es una forma de visibilizar a las personas de estos grupos ante la sociedad, pues todos debemos tener los mismos derechos.

En ese sentido, recordó que siguen en la lucha por la aprobación del matrimonio igualitario en Yucatán y por mejorar las condiciones de vida de este sector.

Afirmó que la XIV Marcha de la Diversidad Sexual en Mérida se realizó en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+.

“Esperábamos que la gente respondiera al llamado, pero no tanto, estamos sorprendidos, hay gente que tiene temor al contagio de covid-19, pero sí estamos luchando por los derechos de todos”, señaló.

El evento concluyó con la coronación de los nuevos, rey y reina de la diversidad sexual, Charlotte España y Mario Avilés, así como de un espectáculo artístico.

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *