Documentan la presencia de trabajadores de la empresa, quienes han afectado gravemente la fauna y la flora local; han recibido amenazas
La empresa minera Grupo Albatros HF opera en diferentes zonas del municipio de Ocotlán de Morelos, Oaxaca, sin contar con los permisos y autorizaciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), denunciaron autoridades municipales y agrarias que integran el Frente No a la Minería por un Futuro de Todas y Todos.
La comunidad El Llano que pertenece a Ocotlán de Morelos documentó la presencia de trabajadores de la empresa, “quienes han afectado gravemente la fauna y la flora local”.
Además, acusaron al personal de la minera de intimidar y amenazar a las ciudadanas y ciudadanos en reiteradas ocasiones.
Las autoridades mencionaron que a través del Frente No a la Minería, entregaron dos oficios a la Semarnat y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para exigir que se niegue la Manifestación de Impacto Ambiental “Monte Albán I” y denunciar las actividades ilegales de trabajadores de la empresa minera.
Ante los oficios presentados, aseguraron que la Semarnat respondió el 19 de enero de 2021 que “no se advierte autorización en materia de cambio de uso de suelo en terrenos federales o de impacto ambiental otorgada a la citada compañía minera en san Dionisio, Ocotlán Oaxaca”, además de decir que dicho proyecto actualmente se encuentra en evaluación.
Mientras que, ante las denuncias presentadas el 21 de enero la Profepa realizó una inspección en el sitio donde han operado los trabajadores de la minera; sin embargo, la dependencia sólo estuvo acompañada de trabajadores de la empresa minera sin la presencia de los ciudadanos que denunciaron.
“El Frente condena el contubernio existente entre las élites económicas de Oaxaca, las empresas mineras y el gobierno de la Cuarta Transformación. Desde la imposición del proyecto minero “San José” ubicado a 6 km de este nuevo proyecto, el tejido social ha sido pulverizado en la región, aumentando la violencia, además de provocar graves afectaciones ambientales en nuestros territorios”, señalaron.
También responsabilizan a la empresa Grupo Albatro HF por cualquier acto de intimidación a los ciudadanos que exigen frenar las actividades mineras ilegales.
Texto y foto: Agencias