Desde Yucalpetén crean alianza para la conservación marina

En el evento señalan que el objetivo es crear conciencia sobre lo que sucede en las costas, para que la sociedad también se sume a proteger y conservar la fauna marina

Para socializar entre los integrantes del Club de Yates de Yucatán la actividad que desarrolla Sea Shepherd Conservation Society para proteger la zona de Arrecife Alacranes y Bajos del Norte, anoche firmaron el convenio de colaboración respectivo.

En su intervención, el director de operaciones de Sea Shepherd Conservation Society, David Hance, aprovechó la oportunidad para platicar con los asistentes sobre las actividades que realizan en las costas yucatecas desde septiembre de 2024.

Señaló que las primeras incursiones fueron con la finalidad de hacer un mapeo de la zona, mientras que las siguientes, que iniciaron en marzo, se efectuaron en compañía de representantes de autoridades como la Conanp, Profepa y Semar, porque se ha detectado la presencia de muchos pescadores furtivos, principalmente de caracol.

David Hance destacó que hasta el momento no han sufrido agresión alguna de los pescadores furtivos cuando son sorprendidos, sino que arrojan al mar el producto y, ya sin evidencia, huyen para evitar ser sancionados por la autoridad.

“El objetivo es difundir lo que sucede en las costas, para que la población tome conciencia de cómo afecta a todos estas prácticas, por eso siempre estoy abierto a platicar con la gente que quiera conocer más de este proyecto”, subrayó el entrevistado, quien estuvo acompañado de un grupo de investigadores, biólogos y la tripulación que lo acompaña en las misiones.

Agregó que estas misiones las llevan a cabo con dos barcos en Yucatán, y tiene uno adicional que se encuentra en Quintana Roo.

Por su parte, Ignacio Ponce Manzanilla, comodoro del Club de Yates de Yucatán, destacó que, como parte de este acuerdo, fomentarán la educación ambiental marina entre sus comunidades y aliados; capacitarán a navegantes jóvenes y actores sociales en temas de conservación oceánica, además de que promoverán campañas de sensibilización y acción directa en favor de la vida marina en Yucatán, y crearán puentes entre el deporte náutico y la protección del mar.

Esto es muy importante, ya que el Club de Yates de Yucatán cuenta con un registro de 150 socios, que incluye capitanes y familias con un inventario de alrededor de 50 embarcaciones.

Asimismo, hay personas que son miembros y participan en las regatas y, por tanto, son uno de los grupos donde se puede crear conciencia sobre la importancia de contribuir y apoyar a la conservación ambiental.

“De hecho, desde hace muchos años, hemos participado en una actividad de limpieza en las costas del Arrecife Alacranes, además dos veces al año se realiza la limpieza de las áreas de humedales o de playas, como la que se realizará el domingo aquí en Progreso”, detalló. 

Finalmente, el entrevistado destacó que, actualmente, en Alacranes hay un deterioro importante que afecta la presencia de las especies, de modo que ha bajado notablemente la cantidad de pesca de caracol y langosta, esto independientemente del blanqueamiento de corales por el cambio climático y de otros problemas, como el arribo de basura, que en conjunto dañan a la vida marina.

Texto y fotos: Manuel Pool