El país asiste como invitado a la 51ª Cumbre de Líderes del G7, la cual se compone de los países industrializados: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, además de la Unión Europea
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sostuvo varias reuniones bilaterales en Canadá para promover inversiones, mientras que con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, realizó una llamada telefónica “muy buena”, en el marco de la 51ª. Cumbre de Líderes del G-7.
México asiste como país invitado a este magno evento del G7, que se compone de los países industrializados: Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, además de la Unión Europea.
En el segundo día de actividades en Kananaskis, Alberta, Canadá, la presidenta Sheinbaum se reunió con el primer ministro de India, Narendra Modi, sobre inversiones científicas y tecnológicas; con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para dialogar sobre la actualización del tratado comercial entre México y la Unión Europea y con el premier de Canadá, Mark Carney, con el que habló de lo comercial, cultural y en amistad.
En el caso del presidente Trump, Sheinbaum Pardo comentó en sus redes sociales que la charla telefónica fue en buenos términos y “muy buena”.
Esa misma frase se usó por parte de la administración estadounidense, que también en redes sociales, hablaron de la charla de Trump con la mandataria mexicana.
La gran expectativa de la 51ª. Cumbre del G-7 y países invitados, como lo es México, era la reunión entre los mandatarios de varios países con Donald Trump, pero todas quedaron canceladas tras el regreso del mandatario estadounidense a Washington por la crisis bélica entre Israel e Irán.
Pero en el caso de Sheinbaum y Trump sí se realizó una llamada telefónica para tratar asuntos de interés entre los dos países, especialmente las redadas de migrantes ilegales de México en varias ciudades de Estados Unidos.
Llamada “buena”
De acuerdo a la agencia EFE, el presidente estadounidense, Donald Trump, coincidió este martes con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, en que la llamada telefónica que sostuvieron ambos hoy fue “buena”.
Fuentes de la Casa Blanca se limitaron a confirmar que esa conversación tuvo lugar y que fue “buena”.
Poco antes, la mandataria mexicana había utilizado ese mismo calificativo para resumir su intercambio.
“Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, señaló Sheinbaum en sus redes sociales.
Trump se encuentra en Washington D.C. para abordar con su Consejo de Seguridad Nacional la situación entre Israel e Irán, mientras que la líder mexicana está en Canadá en la Cumbre del G7.
Sheinbaum y Trump iban reunirse ayer martes en el marco de ese encuentro en la localidad canadiense de Kananaskis, a donde México acudió como país invitado, pero esa cita se vio frustrada luego de que el mandatario estadounidense abandonara la reunión el lunes en su primera jornada ante la escalada bélica en Oriente Medio.
El encuentro previsto suponía el primer cara a cara entre los líderes de los dos países vecinos y se enmarcaba dentro de las crecientes tensiones bilaterales por la guerra arancelaria desencadenada por Washington, así como la controversia por las redadas a migrantes y la propuesta en el Congreso de EE.UU. de aplicar una tasa del 3.5 % a las remesas enviadas por migrantes sin ciudadanía ni residencia permanente
Valoran las relaciones comerciales
Otra reunión esperada era de Sheinbaum Pardo con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la cual destacó que México valora la relación entre ambas naciones desde los aspectos comerciales, culturales y por los lazos de amistad entre los dos pueblos.
“Valoramos mucho la relación con Canadá no solo en comercio sino también en cultura, en amistad, muchos mexicanos también viven aquí en Canadá, le agradecemos mucho la invitación”, aseguró.
La Jefa del Ejecutivo Federal obsequió al primer ministro canadiense un balón de fútbol hecho por indígenas de la comunidad wixárika como un símbolo de la amistad entre los dos países y en el marco de la próxima Copa Mundial de Fútbol 2026, que tendrá como sede a México, Canadá y Estados Unidos.
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, resaltó que fue un gran honor contar con la presencia y el liderazgo de la Presidenta de México en la Cumbre de Líderes del G7 y resaltó que su país comparte la visión mexicana de que el progreso debe ser compartido.
“Es un gran honor recibir a la Presidenta Sheinbaum en el G7, fue de inmediato muy claro el valor del liderazgo de la Presidenta y la importancia de que México esté en el centro de la cooperación internacional. Y si me lo permite voy a citarla: ‘no hay progreso al menos que sea compartido’, y ese es el espíritu que México trae y que Canadá comparte”, expresó.
Otras reuniones
La Presidencia de la República dio a conocer avances de las reuniones de Sheinbaum Pardo con otros líderes presentes en Kananaskis, Alberta.
Con el primer ministro de India, Narendra Modi, conversaron sobre el fortalecimiento de la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico.
“En la Cumbre del G7 nos reunimos con el primer ministro de India, @narendramodi; fortalecemos la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico”, compartió la Jefa del Ejecutivo Federal en sus redes sociales.
Por su parte, el primer ministro de India, Narendra Modi, resaltó, a través de sus redes sociales, que felicitó a la mandataria mexicana por su histórica victoria electoral del 2 de junio de 2024, convirtiéndose en la primera mujer Presidenta de México en dos siglos. Destacó que ambos mandatarios coincidieron en el fortalecimiento de los lazos entre las dos naciones y sus pueblos, así como en los sectores de agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros.
“Tuve una muy buena reunión con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. La felicité personalmente por su histórica victoria electoral, convirtiéndose en la primera mujer Presidente de México en dos siglos. Ambos vemos un inmenso potencial para que los lazos entre la India y México se fortalezcan aún más en el futuro, especialmente en sectores como la agricultura, semiconductores, minerales críticos, la salud, entre otros. También conversamos sobre las formas de reforzar los lazos entre nuestros pueblos. @Claudiashein”, compartió en sus redes sociales.
Tratado con Unión Europea
Igualmente, la presidenta Sheinbaum sostuvo una reunión con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, y con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para dialogar sobre la actualización del tratado comercial entre México y la Unión Europea.
“En el G7, nos reunimos con el presidente del Consejo Europeo, António Costa @eucopresident, y la presidenta de la Comisión Europea, @vonderleyen, para dialogar sobre la actualización de nuestro tratado comercial. La invité a visitar México”, compartió a través de sus redes sociales.
En el encuentro, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, felicitó a la Jefa del Ejecutivo Federal por la elección en la que resultó electa como la primera Presidenta del país y deseó que durante su mandato se desarrollen las relaciones entre la Unión Europea y México.
Por parte del Gobierno de México, participaron el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; y el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora.
La presidenta Sheinbaum regresó anoche a México y es posible que participe hoy en la conferencia mañanera desde Palacio Nacional.
Texto: Esteban Cruz Obando
Fotos: EFE/Presidencia