MARY CARMEN ROSADO MOTA
@mary_rosmot
latribunaesnuestra@gmail.com
Kirsty Leigh Coventry Seward nació en septiembre de 1983 en Zimbabue. A temprana edad conoció la natación, deporte que le cambió la vida. Teniendo apenas 17 años logró una hazaña sin precedentes: clasificarse para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. Aunque consiguió llegar a las semifinales, siendo la primera persona de Zimbabue en realizarlo, su paso por Sídney concluyó sin disputar la final.
Con un claro talento para desplazarse en el agua, fue cosechando resultados importantes hasta, justamente, llegar a la cuna del olimpismo con su participación en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Todo lo que antes habían parecido promesas de una joven estrella se hizo realidad al convertirse en campeona olímpica de los 200 metros dorso. Adicionalmente, ganó la medalla de plata en los 100 metros dorso y bronce en los 200 metros combinados. Kirsty le había entregado 3 metales sumamente valiosos a Zimbabue, pero no serían los últimos.
El camino de esta destacada atleta llegó hasta Beijing 2008, una nueva justa olímpica en puerta tras los grandes resultados obtenidos en el Campeonato Mundial de Natación del 2005 y los Juegos Panafricanos de 2007. En esta ocasión, refrendó su campeonato obtenido en la justa anterior al ganar la medalla de oro en los 200 metros dorso, además de 3 medallas de plata en los 100 metros dorso, 200 y 400 metros combinados individuales.
En su trayectoria destacan más de 25 medallas entre Juegos Africanos, Juegos Panafricanos y Campeonatos Mundiales, más sus 7 preseas olímpicas. Después de Beijing, participó en los Juegos Olímpicos de Londres en 2012 y finalmente, en los de Río de Janeiro 2016, después de los cuales anunció su retiro profesional del deporte. Un palmarés que la convierte en una leyenda para su país, pues Zimbabue tiene 8 medallas en toda su historia en la justa olímpica, 7 de ellas son de Kirsty Coventry.
A pesar de decir adiós a la piscina, esto no significó alejarse del deporte, ya que se fue involucrando en la parte administrativa y de políticas públicas para el impulso y fomento deportivo. Desde 2013 es miembro de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico Internacional y en 2018 se volvió ministra de Juventud, Deportes y Arte del gobierno de Zimbabue, siendo una ferviente promotora del deporte y sus beneficios para el desarrollo personal.
La máxima medallista olímpica de África, hace unos días, escribió su nombre en la historia del deporte mundial al ser elegida la nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional, marcando un hito sin precedentes por ser la primera mujer en ocupar esta distinción, la primera persona nacida en África y la más joven en lograr este triunfo a sus 42 años.
Será hasta finales de junio que la veamos asumir su nuevo cargo, pero estoy segura que marcará una nueva era para las mujeres en el deporte ahora que tendremos a una Diosa del Olimpo.
MARY CARMEN
ROSADO MOTA
@mary_rosmot
latribunaesnuestra@gmail.com