Domingo dorado en la Copa Mundial de Clavados

México vivió un domingo glorioso en la Copa Mundial de Clavados 2025, al conquistar dos medallas de oro en el último día de competencias, gracias a las destacadas actuaciones de Osmar Olvera y Juan Celaya en los clavados sincronizados desde trampolín de 3 metros, y de Randal Willars en la plataforma individual de 10 metros.

La jornada comenzó con el triunfo de la dupla Olvera-Celaya, quienes refrendaron su calidad como medallistas olímpicos al superar a la poderosa pareja china conformada por Hu Yukang y Zheng Jiuyuan.

Con una puntuación total de 430.23, los mexicanos dominaron cada ronda con ejecuciones precisas y una estrategia que les permitió cerrar cada intento con conocimiento del marcador.

Su desempeño encendió al público en el Centro Acuático de Guadalajara, donde el himno nacional sonó por primera vez en esta edición del torneo.

“Escuchar el himno, ver tu bandera en lo más alto, y tener a tu familia cantando contigo… no hay mejor sensación. Es un sueño hecho realidad”, expresó emocionado Juan Celaya tras la premiación, quien además se colgó su segunda medalla en la competencia.

Osmar Olvera, por su parte, se dijo satisfecho de reponerse del trago amargo del jueves, cuando no logró clasificar a la final individual.

“Así es el deporte: a veces estás arriba y a veces no. Lo importante es cambiar el chip y volver más fuerte. Hoy (ayer) lo logramos”, dijo.

Horas después, México volvió a brillar con la actuación estelar de Randal Willars, quien se coronó en la plataforma de 10 metros tras una serie de clavados impecables que lo mantuvieron entre los primeros lugares desde su primer intento.

Fue en su tercera ejecución donde tomó el liderato, posición que no soltó hasta finalizar la competencia con una puntuación de 547.70, muy por encima de sus rivales chinos Zifeng Zhu (468.65) y Zilong Chen (463.80), quienes se quedaron con la plata y el bronce, respectivamente.

“Es un resultado histórico para México en una Copa del Mundo de Clavados”, celebró Rommel Pacheco, director general de la Conade, destacando la relevancia de estos triunfos frente a una potencia como China y en el arranque del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

Por su parte, la pareja conformada por Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo se llevó la medalla de plata en los clavados sincronizados en la plataforma de 10 metros.

Gabriela Agúndez y Alejandra Estudillo, en su estreno como pareja en la plataforma de 10 metros, tuvieron un buen debut para iniciar su camino rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Con la afición de su lado, las competidoras mexicanas se colgaron la medalla de plata al sumar 316.62 puntos y quedar por debajo de la pareja de China de Minjie Zhang y Wei Lu, quienes terminaron con 347.58 unidades.

Con estas preseas doradas, México no solo demuestra su nivel competitivo internacional, sino también fortalece su preparación de cara a futuras competencias clave, con una generación de clavadistas que continúa dejando huella.

La delegación aprovechó la localía en Guadalajara y logró quedarse con el segundo lugar del medallero en la primera Copa Mundial de Clavados 2025.

Gracias al oro conseguido por la pareja de Juan Celaya y Osmar Olvera, además del oro que ganó Randal Willars, la delegación mexicana se va sin bronces en la competencia, pero con cuatro medallas de plata en el inicio del ciclo olímpico rumbo a Los Ángeles 2028.

Texto y foto: Agencias