Donald Trump desea feliz Pascua a jueces ineficaces

El presidente Donald Trump celebró la Pascua con inusuales felicitaciones a “jueces ineficaces” y a quienes afirma, “hicieron trampa” en las elecciones presidenciales de 2020.

Mediante su red social, Truth Social, el mandatario estadounidense publicó felices Pascuas, inclusive para “los lunáticos de la izquierda radical que luchan y conspiran para traer de vuelta a asesinos, capos de la droga, presos peligrosos, enfermos mentales y maltratadores de esposas”.

Extendió la felicitación a “los jueces y agentes del orden débiles e ineficaces“, tan solo horas después de que la Corte Suprema suspendiera las expulsiones de migrantes venezolanos a El Salvador.

En su mensaje, Trump también criticó al expresidente Joe Biden y su política que “permitió deliberadamente que millones de criminales entraran a nuestro país”.

Pasará a la historia como el acto más calamitoso jamás perpetrado contra Estados Unidos. Él (Biden) fue, por lejos, nuestro peor y más incompetente presidente”, afirmó.

Finalizó felicitando a todos quienes, asegura, “hicieron trampa en las elecciones presidenciales de 2020“.

Les deseo, con gran amor, sinceridad y afecto, ¡una muy feliz Pascua!”.

Acuerdo Rusia y Ucrania

Por otra parte, Donald Trump dijo que espera que Rusia y Ucrania alcancen un acuerdo esta semana, tras la “tregua pascual” de 30 horas declarada el sábado por Moscú, y se pongan a hacer “negocios” con EU.

“Espero que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo esta semana. ¡Entonces ambos empezarán a hacer grandes negocios con los Estados Unidos de América, que están prosperando, y harán una fortuna!”, escribió el político en su red Truth Social.

Trump amenazó este viernes a ambos bandos con abandonar su papel de mediador en el proceso de paz si en los próximos días no hay avances en las negociaciones, cerca de que se cumplan 100 días de su mandato (30 de abril), en los que prometió solucionar el conflicto.

El secretario de Estado, Marco Rubio, dejó sin habla a ucranianos y europeos al asegurar, esta semana en París, que Washington dará un paso a un lado si no hay avances “pronto”, aunque no se entiende si eso significará también dejar de ayudar militarmente a Kiev.

Los ejércitos ruso y ucraniano respetaron a duras penas la minitregua pascual y ambos países se acusaron mutuamente de violarla.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró hoy a la agencia rusa TASS que Moscú no tenía planes de extender el alto el fuego, como propuso el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, durante 30 días.

Los analistas consideran que esto fue un ardid para ganar puntos  ante Trump y vea qué país apoya más la paz.

Texto y foto: Agencias