Editorial

La Ley Seca ha sido quizá de lo más comentado durante el tiempo de la pandemia, incluso más que la cantidad de decesos que hay a diario en Yucatán. Esto nos quiere decir claramente la importancia que le damos al consumo de alcohol en el estado y lo que significa para la vida de los ciudadanos.

Curiosamente casi no se hacen memes sobre el aislamiento, los decesos, el problema económico que vive el estado o el país, sino que la mayoría se han concentrado en la falta de cerveza en el estado y las múltiples maneras de conseguirlo de forma ilegal.

Este no es un tema menor, a pesar de parecer un chiste, ya que detrás de todas las bromas se esconde una profunda dependencia al placebo que representan las bebidas alcohólicas, ya sea para escapar de nuestras preocupaciones o para liberar un poco el estrés del día a día.

¿Esto significa que los ciudadanos no tienen la capacidad de afrontar sus problemas sobrios?

Puede parecer un razonamiento exagerado, pero no es cosa menor. Yucatán es uno de los estados con mayores índices de alcoholismo y de violencia asociada al consumo de esta droga legal, además de otros problemas como el suicidio y la depresión.

La Ley Seca lo ha dejado claro: somos un estado ebrio, con mucha sed, al cual no le importa cuándo regresemos de la cuarentena, sino cuando puede volver embriagarse. Hay que poner atención.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *