El concurso binacional México Canta por la Paz y contra las Adicciones ya tiene a sus primeros jueces, según se anunció ayer en conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La secretaria de Cultura federal, Claudia Curiel de Icaza, informó que el jurado está conformado por personalidades como la cantante Regina Orozco; la cantautora Mónica Vélez, el presidente del Consejo Mexicano de la Música (CNM), Miguel Trujillo; el productor Francisco Javier Ramírez, así como por más de 60 hombres y mujeres miembros del del CMM y de la Sociedad Autores y Compositores de México (Sacm), que serán presentados próximamente.
Destacó que el jurado realizó una revisión virtual en la que calificaron a las más de 15 mil propuestas para clasificar a los 365 participantes que serán presentados el próximo 4 de julio.
Anunció que se creará un micrositio para que las mexicanas y los mexicanos puedan conocer a las y los 365 jóvenes clasificados que forman parte del concurso que tiene como objetivo generar, a través de la música mexicana, nuevas narrativas que no estén relacionadas con la apología a la violencia o el consumo de drogas, sino que se inspiren en el talento de las juventudes.
“Es un maravilloso y un privilegiado espacio creativo donde los jóvenes sean los que nos hablen desde una mirada fresca: qué es ese México, cuáles son estas raíces que nos dan identidad”, agregó.
Recordó que, del 17 de agosto al 21 de septiembre, se llevará a cabo la siguiente etapa, que será presencial y transmitida todos los domingos por televisión pública.
Ahí va tomando forma un proyecto que pretende rescatar los valores de México.