Editorial de Peninsular Punto Medio

La candidata y los candidatos a la titularidad del Poder Ejecutivo de Yucatán, Vida Gómez Herrera (MC), Renán Barrera Concha (PAN-PRI-Nueva Alianza) y Joaquín “Huacho” Díaz Mena (Morena-PT-PVEM) sostuvieron ayer un debate organizado por la Coparmex Mérida.

Fue un ejercicio democrático en el que escuchamos más propuestas que ataques, lo que es para destacar, porque por ser la recta final del proceso electoral las denuncias por cualquier motivo están en todos lados.

Aunque hubo diferencia de opiniones principalmente entre los dos candidatos varones, pues ellos representan las coaliciones que tienen más posibilidades de ganar las elecciones del 2 de junio.

Por ejemplo, en el rubro de la atracción de inversiones, obras públicas, pobreza y apoyo a los más necesitados con los programas sociales.

Otro tema que Barrera Concha sacó a relucir en el encuentro ante empresarios del CCE Yucatán es el de los apagones y fallas en el suministro de energía eléctrica, y criticó que el Gobierno Federal ayude a Belice con la entrega de electricidad, pese a la contingencia que se vive en gran parte del país.

Huacho Díaz destacó, por su parte, las inversiones que el Gobierno Federal ha realizado en los últimos años en el estado y presumió que la delegación de la Secretaría del Bienestar fue reconocida como una de las mejores del país.

Otro tema con diferencias fue el de la salud, en donde el candidato panista reiteró que no va a firmar el convenio del IMSS-Bienestar, lo que sí hará el morenista, quien recordó que se está construyendo el nuevo Hospital O´Horán y otro hospital naval en Progreso.

La candidata a la gubernatura del estado,Vida Gómez, por su parte, dijo que no se trata de parecerse a Dinamarca o Venezuela, sino de trabajar para que los yucatecos no tengan problemas para acceder a ese derecho humano.