La activista Rosa Cruz Pech publicó en sus redes sociales este mensaje sobre las protestas por el #8M, en el Día Internacional de la Mujer.
“No es vandalismo, es iconoclasia, un acto de rechazo a los símbolos de poder, que surge de un profundo descontento social.
“Los hombres que han hecho lo mismo a lo largo de la historia hoy tienen monumentos, estatuas, y son recordados como héroes (sí, esas que no quieren que rayemos). Sus protestas, sus quejas, sus luchas son consideradas válidas, mientras que las nuestras, por el simple hecho de ser mujeres, son minimizadas, ignoradas, y reprimidas.
“Los héroes nacionales son celebrados por sus hazañas, guerras, por sus conquistas, pero a nosotras se nos sigue negando el reconocimiento, y la legitimidad de nuestras luchas. Nosotras también somos heroínas, a lo largo de la historia hemos luchado por nuestros derechos como mujeres, y también por los colectivos. Aunque hoy nos lancen agua, gas, nos agredan, nos minimicen, aunque sigan creyendo que unas paredes, levantadas desde un colonialismo violento y racista, son más importantes que la vida de las mujeres, seguimos en lucha. Esas paredes son los símbolos de un sistema que nos sigue negando, que nos sigue imponiendo silencio, pero nosotras lo destruimos, lo desafiamos. Porque lo que queremos no se puede esconder detrás de muros ni de estatuas, ni vallas; queremos ser libres, vivas y seguras.
“Lo quemo todo por las mujeres que amo, por las que otras aman, por las que nos han antecedido, las que estamos y por las que vendrán. Lo quemo todo porque cada una de nosotras es un grito de resistencia, un acto de rebeldía contra todo lo que nos oprime. Porque nos lo debemos, porque nosotras somos las que, en el fuego de nuestra lucha, estamos forjando el futuro que merecemos”.